Convocada por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, este sábado se efectuará en La Habana la VI Edición de la Carrera por Mandela. En conferencia de prensa realizada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, la cual contó con la presencia de la embajadora de Sudáfrica, miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, y Carlos Gattorno, director general del proyecto Marabana, se dio a conocer que la presente edición contará con la peculiaridad de dos arrancadas distintas.

Embajadora de Sudáfrica en Cuba Foto: Joyme Cuan

La primera de ella, a las 7:00 a.m., será para los caminantes, mientras los corredores saldrán media hora después, y todos (corredores y caminantes), deberán completar los 7 kilómetros del trayecto. Solo en el primer día de inscripciones se entregaron más de 200 dorsales, mientras que al momento de la conferencia, varios grupos de corredores estaban haciendo oficial su participación.

La embajadora de Sudáfrica al dirigirse a los presentes, comentó qué “Este evento es muy importante para Sudáfrica, pero también para Cuba. Cuando hablamos de Mandela, no podemos dejar de hablar de Fidel Castro, ellos fueron compañeros de vida, compañeros de lucha, y compañeros que inculcaron en todos nosotros las cualidades humanas que debemos de tener. Así que cuando estamos celebrando hoy a Mandela como siempre, estamos también celebrando al Comandante Fidel Castro”.

El recorrido tendrá como punto de salida y meta el balcón Norte del Museo de la Revolución, en La Habana Vieja. Tras el campanazo de arrancada, los participantes tomarán la Avenida de las Misiones hasta Malecón, seguirán hasta el monumento del Maine y retornarán por Malecón hasta la Avenida de los estudiantes, para buscar Zulueta y de ahí seguir hasta la meta.

Se informó que quienes venzan la distancia, sea caminando o corriendo, clasificarán automáticamente para la carrera de Marabana de este año en la modalidad que lo hayan hecho, pues habrán demostrado estar en condiciones de continuar su preparación para vencer la distancia de 10 kilómetros en noviembre.

Entrega de guantes firmados por boxeadores olímpicos a la embajadora de Sudáfrica en Cuba Foto: Joyme Cuan

Igualmente se dio a conocer que los primeros 800 corredores recibirán pulóver, mientras la cifra de medallas llegará hasta los primeros 500. Se realizará un sorteo entre unos 50 ó 60 participantes, a los cuales, en algún momento del recorrido, se les dará una identificación para que puedan tomar parte en el sorteo. Se informó que los dorsales de los caminantes y los corredores serán diferentes y que los caminantes también tendrán reservada su estimulación al concluir el trayecto, pues aunque salen media hora antes, es de suponer los corredores llegarán mucho antes a la meta.

Otra peculiaridad de esta edición lo constituye el hecho de que cada participante, al arribar a la meta, entregará su dorsal, el cual acreditará esa persona hizo todo el circuito. No obstante se dio a conocer que durante el circuito estarán varios puntos de control para garantizar que el mismo se haga como está establecido.

Carlos Gattorno acotó que, en la Carrera por Mandela, junto a las glorias del deporte que estarán presentes, se encontrarán algunos miembros de la delegación cubana a los Juegos Panamericanos, y el evento constituirá “la despedida oficial, que daremos el movimiento deportivo cubano a nuestra delegación a los juegos Panamericanos que va por más. Acto seguido, le hizo entrega a la embajadora de Sudáfrica de unos guantes de boxeo firmados por nuestros campeones olímpicos y mundiales, porque, reitero, Mandela fue boxeador y un gran amigo de nuestro extraordinario campeón Teófilo Stevenson”.