Tras el abanderamiento de la delegación cubana a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el tricampeón olímpico cubano de lucha grecorromana accedió amablemente a conversar con la prensa. De carácter jovial y amable, el gigante pinareño comentó: “es la novena vez que voy a ser abanderado de una delegación, eso es un currículum muy grande para un atleta, y un gran orgullo, ya que representa una gran exigencia. Ser el abanderado significa el voto de confianza que tiene nuestro pueblo, nuestro deporte revolucionario, en Mijaín López, y creo que lo voy a volver a hacer como lo he hecho en otras delegaciones. Y que confíen en mí para la medalla de oro de los Juegos Panamericanos”.

Acerca de sus tres títulos olímpicos, y el significado que para él tienen, respondió: “”eso es un orgullo para mí. Creo que ha sido el mérito de mi carrera deportiva, la responsabilidad y el sacrificio que uno realiza, me han permitido alcanzar esas metas. Ahora está la meta más importante que es la cuarta medalla en los juegos olímpicos, para ello es necesario dedicación y entrega, y creo que sí se puede lograr”.
Pero para Mijaín, que ha recorrido medio mundo representando a Cuba en disímiles escenarios competitivos, lo más grande es su tierra, el reconocimiento mundial que existe a los 11 millones de habitantes de Cuba, lo cual constituye el regocijo mayor de cualquier atleta para enfrentar un evento internacional. Tal pareciera que el gigante de Herradura no tuviese rival en el mundo capaz de hacerle frente, sin embargo, pese a ello el entrenamiento es fundamental.

Sobre su proceso de preparación para estos Panamericanos, donde no se le ha visto acción en la arena internacional, expresó: “La preparación ha marchado muy bien, no he participado en otras competencias internacionales, aunque he acudido a campeonatos mundiales para observar a mis contrarios. En estos últimos meses he tenido la posibilidad de entrenar con Oscar pino, que es el sustituto de Mijaín López”.
“Pino es un muchacho joven que viene inspirado, con deseos de obtener resultados y creo que entre los dos vamos a hacer leyenda en Cuba. Ambos vamos a luchar por la medalla de oro en los Juegos Panamericanos. En estos momentos Pino va en el estilo libre, él sabe que tiene que esforzarse un poquito más, pero sí, se puede colocar del uno al tres. Solo tiene un contrario que es el americano, pero como decimos nosotros, el colchón es quien dice la última palabra”.
¿Principales contrarios de Mijaín en los Panamericanos?
“Son un cubano que es bronce mundial y ahora está compitiendo por Chile, y el americano, que es subcampeón mundial. Pero ya he competido con ellos, los he estudiado en la casa y con los entrenadores, y creo no deba tener problemas para vencerlos”. Lograr el oro, significaría su quinta corona panamericana. Sobre el desarrollo a lo largo de estos años de los deportistas en el área refiere: “La veo un poco mejor, el deporte cada día se ha ido desarrollando. La lucha cubana va a ir a Lima con el espíritu y el ímpetu de alcanzar las metas que nos hemos trazado”.
Camino a los Juegos olímpicos, Mijaín tiene una estrategia bien trazada que incluye su no participación como atleta en el Campeonato Mundial, al cual asistirá con el fin de observar sus posibles rivales. Allí acudiría Oscar Pino con el fin de lograr la clasificación de la división, algo que Mijaín piensa sea posible. Pero de no lograrse, entonces el tricampeón olímpico tomaría cartas en el asunto para buscar el boleto en el campeonato panamericano del próximo año. Mientras tanto, continúa el entrenamiento, con distintas tácticas con el fin de evitar cualquier lesión y las tensiones con el peso y así lograr el sueño de una cuarta corona olímpica, algo para lo cual, comentó: “Me siento con deseos, con ímpetus de alcanzar ese resultado. Creo que la motivación es lo más grande que puede tener un ser humano. Y me siento que ese deseo de dar ese alegrón al pueblo de Cuba, y a mí mismo también”.
Otro Gigante para un Altar; que clase de deportista y que clase de cubano 100%; mis saludos Multi Campeón.