El encendido del Pebetero electrónico de los 55 Juegos Deportivos Escolares por parte de una joven atleta, constituyó el colofón de la inauguración de la más importante cita del deporte cubano en esa categoría.

La llama recorrió previamente arterias de la ciudad portada por glorias del deporte, hasta definitivamente llegar al Coliseo de la Ciudad Deportiva, en el capitalino municipio de Cerro, de la mano de la tricampeona olímpica de voleibol, Regla torres Herrera, quien iba escoltada por Jorge Hernández Padrón, campeón mundial de boxeo, y el pelotero Alexander Malleta.

De esa forma brilló dentro del Coliseo la llama de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, en los cuales La Habana va en busca de mantenerse como único monarca de estos certámenes. Previamente se había realizado el desfile de las delegaciones pertenecientes a las 15 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud, así como el de los países invitados, además el compromiso de los deportistas y el de los árbitros y jueces.

Foto: Joyme Cuan

Orestes Llanes Mestre, Vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial al dar la bienvenida a los participantes en los Juegos Escolares, recordó las palabras de Fidel en la inauguración de la primera edición donde expresó: “Hay que fundir la condición de buen estudiante, a la condición de buen atleta, y la condición de buen atleta y buen estudiante a la de buen revolucionario”. Después de lo cual deseó a los atletas de las demás provincias a sentirse como en su propia casa, mientras llamó a los capitalinos a que, en el año del 500 aniversario “salgan al terreno a luchar con el espíritu de hacer por La Habana lo más grande”.

A la ceremonia asistieron Olga lidia Tapia iglesias, miembro del secretariado del Comité Central del Partido; Los miembros del Comité Central, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea del Poder Popular en La Habana. Junto a ellos se encontraba Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), y otros dirigentes de organizaciones políticas, estudiantiles y deportivas del país.