Los venideros Juegos Panamericanos de Lima, Perú, serán un reto mayúsculo para Cuba. Mantenerse entre los países de vanguardia en el continente, con el desarrollo que en estos momentos tiene el deporte en el área, es una tarea ardua. Mucho más escabroso, aunque no imposible, resultará rescatar el segundo lugar en la tabla de posiciones.

Para alcanzar tales resultados, será necesario un alto rendimiento de cada uno de los deportes, sacar el extra en cada competencia y cambiar, de forma favorable, el pronóstico con que se llegue a Lima. De ahí que el equipo cubano de ciclismo que tomará parte en esa justa ratificara este jueves, en el Salón del Deporte Cubano, en la capitalina Ciudad Deportiva, el propósito de hacer bueno el lema de la delegación de ir “siempre por más”.

En el acto, al cual acudió Osvaldo Vento Montiller, Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), le fue entregada la bandera de la estrella solitaria a Arlenis Sierra, medallista de bronce mundial y capitana del equipo de Ciclismo. Pablo Arturo Campis García, Comisionado de Ciclismo, al dirigirse a los presentes expresó: “Se nos avecinan días de grandes esfuerzos, constancia, concentración, de una recia disciplina para lograr nuestros mayores éxitos, únicamente comparados con el que realiza nuestro pueblo para salir adelante en medio de tantas intrigas de los enemigos del Norte que no cesan un momento de impedir nuestro desarrollo”.

Capins García agregó: “Hoy nuestro compromiso de poner en alto el nombre de Cuba se hace gigante, nos comprometemos a luchar desde nuestra línea de combate, que es el Deporte, por darle a nuestro glorioso pueblo la medalla de la dignidad que tanto espera. A ese que hoy se crece, que sigue cada detalle en los diferentes eventos, que se prepara para saludar los 500 años de la capital de todos los cubanos, y que quiere para ella lo más grande. A ese pueblo que se enorgullece de tenernos como hijos, hoy le decimos que vamos por más”.

Entre los pasos finales de la preparación para Lima, se encuentra una base de entrenamiento de 21 días en la altura, en la ciudad de Boyacá, en Colombia. En total, son 13 los cupos de la Mayor de las Antillas a los Juegos Panamericanos, para el ciclismo (siete mujeres y seis hombres), que tienen el propósito de “espolear” con fuerza sus corceles de hierro con el fin de alzarse con una medalla de oro y cuatro de bronce. Si ello se logra, se mejora, o no, es una incógnita que ni el mismo Nostradamus puede responder ahora.