El desempeño de los gladiadores capitalinos en el recién finalizado Campeonato Nacional de Luchas –celebrado en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún, en Camagüey– resultó ser otro regalo de cumpleaños de los deportistas giraldillos a La Habana, en su Aniversario 500.
Los luchadores azules dominaron en el estilo grecorromano; con tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce; y también lideraron en la tabla por puntos; con 74,5 unidades, suma superior a la de Santiago de Cuba (67) y Sancti Spíritus (57).
Los metales dorados los conquistaron Luis Orta (63 kg), Jorge Larrinaga (82 kg) y Oscar Pino (130 kg), mientras que el de plata se lo agenció Ángel Pacheco (130 kg) y los de bronce fueron ganados por Jordan Sama (72 kg) y Yoel Antomarchi (67 kg).
Aunque se logró el triunfo, se echó de menos la presencia de Daniel Grégorich (87 kg), quien se recupera satisfactoriamente de una intervención quirúrgica realizada a finales de marzo último. Con él en plenitud de forma, habría que contar una presea más, y hasta podemos “adivinar” que probablemente pudiera haber sido del metal más valioso.
En el estilo libre también fue destacada la actuación de La Habana, con un segundo lugar (dos de oro y tres de bronce) –detrás de Santiago de Cuba (3-3-1)– que podía esperarse desde mucho antes de la competencia, pues la mayoría de los especialistas consideraba a los santiagueros como principales candidatos para ocupar la primera plaza en esta especialidad.
Precisamente, en uno de los combates de esa fraternal pugna –entre capitalinos e indómitos– se impuso el estelar Oscar Pino al experimentado Javier Cortina, y con su título consiguió una hazaña singular en este tipo de certamen, al vencer en los dos estilos: primero en el grecorromano y después en el libre.
Aquí el otro ganador por los giraldillos fue el multicampeón nacional Reineris Salas (97 kg), quien supo acudir a su experiencia y excelente técnica para doblegar al mayabequense Yosenky Castañeda en la final.
Un día antes de comenzar la modalidad libre, se efectuó el evento femenino, donde también Santiago de Cuba comandó las acciones, con dos de oro, dos de plata y una de bronce. En tanto, las capitalinas se ubicaron en el cuarto peldaño (1-3-1), detrás de avileñas (2-2-0) y pinareñas (2-1-0).
Vale destacar que la única corona alcanzada por las giraldillas la mereció Yusneily Guzmán, quien –por cierto– le ha tomado el gusto a subir a lo más alto del podio de premiaciones en estas lides, pues ya acumula seis títulos nacionales, todos ganados de manera consecutiva.