Los máximos directivos del Grupo Nacional del Deporte Universitario del Ministerio de Educación Superior (MES) recibieron la presentación del Programa Técnico Organizativo de la venidera XV Universiada Nacional que acogerá La Habana en 2021, en reunión celebrada en la sede de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
El Máster en Ciencias Pedro Lázaro Álvarez Puente, secretario de Deportes de la entidad tuvo a su cargo la presentación del documento en la que se dieron a conocer los pormenores de la propuesta competitiva que acogerá la capital de todos los cubanos dentro de dos años.
En esta ocasión se convocaron 13 disciplinas deportivas como en la anterior edición y esta tiene como novedad la inclusión de la Carrera de Orientación que entra por el Kárate-do y se espera la presencia de 1 220 participantes.
Desde el punto de vista competitivo, el proceso comienza a partir del curso lectivo 2019-2020 y cuenta con varias fases : los juegos a nivel de Centros de la Educación Superior (CES), los Juegos Provinciales o Festivales y el segmento zonal en la cual el país ha quedado dividido en cinco agrupaciones y en la que La Habana por ser la sede no intervendrá y clasificará directamente a dos selecciones en los deportes convocados.
Las autoridades deportivas del MES tienen previstas dos posibles fechas, del 26 de marzo al 4 de abril o del 9 al 18 del propio mes, por lo que desde ya las autoridades de las universidades habaneras comenzaron a prepararse en aras de celebrar en grande la fiesta del deporte universitario, en la capital de todos los cubanos.