El primero de mayo la capital dio una nueva muestra de respaldo a la Revolución Cubana, fue un desfile donde se puso de manifiesto el espíritu de unidad, firmeza y victoria de los hijos de la Mayor de las Antillas. Ese día, los habitantes de La Habana llenaron las arterias de la ciudad. Entre los cientos de miles de personas que desfilaron por la Plaza de la Revolución se encontraban trabajadores del Inder, atletas en activo y glorias del deportes cubano.
Pero los capitalinos parecen no tener bastante con tamaña movilización, y cuando apenas habían pasado algo más de 72 horas de la multitudinaria marcha, muchos de los asistentes a la Plaza se sumaron, este sábado, al mar de andarines que, a toda carrera, recorrieron varias de las principales arterias del municipio de Playa.

La motivación para tal evento fue la quinta edición de la Carrera de la Amistad, hecho con el cual la Embajada de la República Soviética, en coordinación con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), recordó la caída del fascismo, suceso ocurrido el 9 de mayo de 1945. De esa forma corredores aficionados de todas las edades y atletas de alto rendimiento, se unieron a glorias deportivas y estudiantes de distintas enseñanzas para juntos dar un sí por la paz.
Los 3,8 kilómetros del trayecto se quedaron cortos para algunos, para otros, que se dejaron arrastrar por el impulso inicial, resultaron demasiado largos.
Sin embargo, el principal objetivo fue cumplir con un trayecto totalmente plano y de esa manera entonar un canto de amor en favor de la amistad, de la paz, en favor de la humanidad y el derecho de los pueblos a elegir su propio destino. Por cierto, entre las glorias deportivas que tomaron parte en la carrera, se encontró Ana Fidelia Quirot, quien al parecer ha decidido reverdecer laureles, (ahora en las carreras de largo aliento), y en esta oportunidad se hizo con el primer lugar de su categoría.