La presencia de las selecciones habaneras —femenina y masculina— en las semifinales de la actual Liga Superior de Baloncesto (LSB) demuestra, una vez más, que la mayor urbe de Cuba continúa siendo potencia en este deporte.
Entre las provincias que lograron avanzar más allá del segmento clasificatorio, solo Santiago de Cuba también mantiene su presencia con un equipo de mujeres y otro de hombre. Sin embargo, ninguna de sus dos escuadras es favorita para llegar a discutir la corona, aunque nadie se atrevería a negar que tienen a su favor la garra y la voluntad de no rendirse nunca, cualidades que siempre caracterizan a los conjuntos indómitos en cualquier disciplina deportiva.
Capitalinas, por su parte, sí es la candidata preferida de la mayoría de los especialistas y aficionados a la hora de emitir un pronóstico respecto a cuál pudiera ser el elenco femenil que ganará la medalla de oro en esta LSB 2019. Tal previsión está sustentada —fundamentalmente— luego de haber observado el excelente desempeño de las giraldillas durante la etapa clasificatoria, cuando consiguieron 18 victorias y solo probaron el amargo sabor de la derrota en una ocasión.
Mientras, Capitalinos buscará este domingo —en la villaclareña Sala Amistad— una importante victoria que le permita soñar con llegar al play off decisivo, posibilidad que pocos se atreverían a respaldar, dada la calidad de los Lobos de Villa Clara, cuya condición de favoritos parece tan indiscutible como la de Capitalinas, en el sector femenino.
Capitalinos no ha sido un oponente fácil de vencer para los monarcas anaranjados. Baste recordar que durante la fase preliminar ambos se enfrentaron en cuatro oportunidades y el balance fue de dos éxitos y dos fracasos para cada conjunto. Si a esto se suma la reciente división de honores en los pleitos iniciales de semifinales, entonces vuelve a salir a relucir lo reñido que han sido estos encuentros, pues los dos contendientes agregaron idénticas cifras de un desafío ganado y otro perdido, para acumular un total de tres triunfos e igual cantidad de reveses al medirse entre sí.
Cuando los habaneros buscan hacer historia contra el poderoso campeón vigente, las muchachas —frente a la formación santiaguera— también están centradas en conseguir importantes triunfos, pero con la significativa ventaja de jugar como anfitrionas, en las Sala Ramón Fonst.
Durante la etapa clasificatoria las azules doblegaron a la aguerrida selección de Santiago de Cuba en los cuatro partidos que celebraron, y que en el comienzo de estas semifinales, en tierra oriental, cayeron una vez —por un punto de diferencia— y se recuperaron al día siguiente, para salir airosas con ventaja de 14 unidades.
La jornada del próximo martes 30 estará habilitada como fecha para dirimir los duelos que finalicen igualados a dos victorias por bando luego de concluir los compromisos semifinalistas de este domingo.