El primer objetivo de la selección de La Habana en la 104 Liga Nacional del Fútbol Cubano fue cumplido inobjetablemente, pues ya garantizó su presencia en la ronda final del certamen, prevista para iniciarse el venidero sábado 30 de marzo.
La escuadra capitalina, conducida eficientemente por el director técnico Jesús Tosca, ocupó la tercera plaza en el segmento inicial, tras ganar 8 partidos, perder 3 y empatar otros 3, lo cual le permitió sumar 27 puntos.
En cuanto a los goles, la formación giraldilla anotó 27 y soportó 11, para una favorable diferencia de +16 que constituyó la mejor de la primera parte del campeonato.
En ese sentido, llama la atención que al llegar a la décima jornada, fecha en la que ya estaba matemáticamente clasificado, el equipo habanero tenía 16 perforaciones a la portería rival y solo había recibido cuatro en la propia. O sea, las otras siete dianas permitidas datan de los últimos cuatro choques, cuando ya el boleto estaba asegurado y el alto mando de los azules pudo dar juego a más de un suplente y probar estrategias con la mirada puesta en la siguiente fase.
En tal instancia –además de La Habana– estarán Cienfuegos, Villa Clara, Artemisa, Santiago de Cuba, Guantánamo, Camagüey y Granma. Esos ocho elencos se medirán por el sistema de todos contra todos, en juegos de ida y vuelta. Luego de eso desafíos, los dos conjuntos que acumulen mayor cantidad de puntos ganarán el derecho a discutir la final, también en encuentros de ida y vuelta.
Según el semanario deportivo Jit, en su edición digital, la segunda ronda –que comienza el próximo sábado– deberá concluir el miércoles 24 de abril. De ser así, cada una de las ocho selecciones contendientes deberá efectuar 14 partidos en el corto plazo enmarcado entre el 30 de marzo y el 24 de abril. Entonces, en más de una ocasión los equipos tendrían que jugar en días consecutivos, algo bien raro en este deporte, aunque no sorprendería demasiado si –lastimosamente– sucediera en nuestro contexto.
Asimismo trascendió que este martes 26 de marzo todas las escuadras clasificadas podrán reforzarse con jugadores de las formaciones que no rebasaron la primera fase. Además, también podrán contar con el retorno de los futbolistas que integran el seleccionado cubano que este domingo enfrentó a Haití en el certamen de la Liga de las Naciones de Concacaf.
En específico, a la nómina de La Habana se reincorporarán tres de probada calidad: los defensores Andy Baquero y Alejandro Portal, así como el mediocampista Daniel Luís Sáez, todos con capacidad para seguir aportando a la exitosa propuesta del debutante técnico de la selección azul, decidido a ir por más en esta 104 Liga Nacional del Fútbol Cubano.