Los Juegos Cimarrones, de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo, sirvieron una vez más para unir al estudiantado de la casa de altos estudios. Desde el 18 de este mes y hasta este sábado los educandos, distribuidos en cinco equipos, se liaron en una guerra por alcanzar la cima del evento.

El equipo de los Pandas, con el color rojo, estuvo integrado por estudiantes de primer año; los Lobos, de azul, acogió a los de segundo; Tigres, de amarillo, a los de tercer año; Leones, verde, a los estudiantes de cuarto; y los Panteras, rosado, acogió a los de quinto y sexto).

Foto: Oscar Alvarez Delgado

En la mañana de este viernes tuvieron definición el baloncesto 3 x 3, donde un equipo formado por trabajadores del centro dejó fuera del podio a los Leones de cuarto, al vencer en la discusión del bronce por marcador de 10-9. Más amplia resultó la diferencia entre los muchachos de tercero, merecedores del oro con 21 puntos, y los de primero, ocupantes de la segunda plaza, con 15 cartones.

Con anterioridad el béisbol cinco masculino vio alzarse con el cetro a los Panteras de primero, seguidos por Leones de cuarto y Pandas de primer año. Otro evento que vio acción el viernes, fue el Cubalón, un juego creado por Nelson García Morales, quien es trabajador de la (UCCFD). Se trata de un deporte que exige alto nivel de concentración, movilidad y capacidad de reacción.

Como característica distintiva de este deporte está el que se juega en un área circular dividida en tres círculos concéntricos, el primero de los cuales tiene 5 metros, el segundo llega hasta los 10 y el tercero, a 16. Las características de ese invento cubano obligan a los atletas a estar en constante movimiento, para tirar o parar un lanzamiento del contrario. Pero este juego, por sí mismo, bien merece un trabajo, no solo por lo dinámico, sino por lo popular que se ha vuelto entre los estudiantes.

En jornadas anteriores se vivieron las emociones del atletismo, allí se destacaron, por los Tigres, Frank Gutiérrez Morfa, ganador de cuatro preseas doradas (relevo 4 x 50; relevo 4 x 200; salto de altura y 200 metros planos), y una plata, en 100 metros planos. Por las damas las palmas se las llevó la tigresa Lisandra Gómez, oro en 200 m, 5000 m, relevo 4 x 50 relevo 4 x 200 y lanzamiento de la pelota por equipos.

Hasta aquí, un breve vistazo a los Juegos Cimarrones, evento que contó con muchas y muy variadas emociones y una enconada lucha por estar en los puestos de vanguardia. Ello hace pensar que en 2020 la pelea por el puesto de honor será sin dudas mayor.