Cinco triunfos sin fracasos suma el conjunto de Capitalinas, tras barrer a Ciego de Ávila y conservar el invicto en la Liga Superior de Baloncesto.
Por segundo día consecutivo se impusieron las representantes habaneras (108-61 ) ante las avileñas, en el último partido celebrado en la Sala Polivalente Ramón Fonst, de la capital cubana.
Suchitel Ávila fue la más destacada por las ganadoras con 20 puntos, distribuidos en cuatro canastas de tres, una de dos y seis tiros libres, según dio a conocer la emisora provincial Coco, citada por ACN.
Asimismo sobresalieron YaiselFraguela (17), TaimarisMillén (11) y DailisTornel (10); mientras por el elenco de Ciego descolló Sheila Molina con 20 unidades.
También en la lid para damas, Santiago de Cuba venció 71-63 a Pinar del Río y Guantánamo superó 74-71 a las vigentes monarcas de Sancti Spíritus.
Con esos resultados, las Capitalinas se mantienen en la cima con cinco éxitos sin reveses, escoltadas por Guantánamo (6-2), Santiago de Cuba (4-4), las pinareñas (3-5), las espirituanas (2-5) y en el sótano permanece el conjunto de Ciego de Ávila (1-5).
Entre los varones, el quinteto de Camagüey le arrancó un triunfo como visitante a Capitalinos, al vencerlos este miércoles con pizarra de 76-68, desquitándose del primer duelo entre ambos equipos en el que los habaneros salieron airosos 92-78.
Por los ganadores resaltó a la ofensiva Keiler Cala con 21 cartones, secundado por Yordanis Jaca (14) y Yoimar López (11); en tanto por los derrotados Lisván Valdés (21) y Orestes Torres (13) fueron los mejores en ese aspecto.
En otros resultados Sancti Spíritus superó 97-89 a Guantánamo, Santiago de Cuba doblegó 70-67 a Artemisa y Villa Clara aventajó 81-61 a Matanzas.
Ahora la tabla de posiciones tiene como líderes a los villaclareños, actuales campeones de la LSB, con balance de siete victorias y dos descalabros, seguidos por los espirituanos (7-3), los santiagueros (6-4); mientras matanceros y artemiseños (5-5) están empatados.
Después, más rezagados se encuentran Capitalinos (4-6), los camagüeyanos (3-6) y los guantanameros (2-8), en el fondo de la tabla.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762630613)