La celebración del Torneo Cerro Pelado-Granma hizo vestir con sus mejores galas a la habanera Ciudad Deportiva, donde los gladiadores cubanos –tanto en estilo greco como libre femenino y masculino– cerraron con 18 preseas doradas, excelente oportunidad de fogueo con vistas a los principales compromisos internacionales del año entre ellos el Campeonato Mundial, en Astana, Kazajistán, el Panamericano del deporte, en Argentina, y los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, en el verano próximo.

Esta vez, por Cuba subieron a lo más alto del podio de premiaciones Reinieri Andreu (57 kg), Alejandro Valdés (65 kg), Geandry Garzón(74 kg),Yuieski Torreblanca (86 kg), Reineris Salas (97 kg) y Yudenny Alpajón (125 kg). Aunque pudo notarse la escasa presencia de luchadoras extranjeras, en el estilo libre, las gladiadoras Yudaris  Sánchez, Lianna de la Caridad  Montero, Amanda Hernández, Yaquelin Estornell, y Marbelquis Capote, aportaron 6 medallas durante este campeonato.

La capitalina Yusneylys Guzmán López (50 kg), natural del municipio de Diez de Octubre, obtuvo la presea de oro en esta 52 edición del Torneo Cerro Pelado–Granma. Evoca sus inicios en este deporte con apenas 12 años de edad. Desde entonces sus compañeros de equipo la llaman Chiqui. En sus declaraciones exclusivas a Tribuna de La Habana, muestra el amor por esta disciplina rigurosa entre los deportes de combate.

“En este certamen me sentí muy contenta con mi participación, incluso porque enfrenté a rivales difíciles en tres peleas. En el caso de la representante de la República Dominicana, logré alcanzar el triunfo que repetí en la segunda, frente a una compañera de equipo, y la tercera con una victoria de 9 a 0, puntos. Ahora debo trabajar en mejorar mi concentración, y aun más la rapidez. Especialmente la preparación para llegar a los compromisos internacionales”.

La Chiqui ha alcanzado resultados relevantes en su trayectoria deportiva tanto en Juegos Escolares Nacionales, Juveniles y 1era. categoría, su mayor tesoro han sido las preseas alcanzadas en Campeonato Panamericano Juvenil, en Veracruz 2014 y Centroamericanos de Barranquilla. Sus entrenadores resaltan su disciplina, honestidad, responsabilidad, sencillez, modestia y cumplimiento de sus compromisos.