Culminó la LII edición de los Juegos Caribe y la Facultad de Economía (Eko) recuperó la primera posición, que se le hizo esquiva durante dos años consecutivos.
Aunque para muchos los Juegos Caribe han perdido su brillo de antaño, contra viento y marea, cada febrero la fiesta regresa y es el momento idóneo para hermanar desconocidos y disfrutar momentos irrepetibles en los escenarios atléticos.
Desde el inicio de la contienda, los estudiantes de Turismo dejaron bien claro que venían por su tercera copa consecutiva, pero este año los Leones de Eko quebraron esa hegemonía.
Por su parte, las facultades de Derecho y Contabilidad se batieron en una cerrada pugna por el tercer lugar. La diferencia de puntos que los separó durante toda la competencia fue tan pequeña que habrá que esperar la publicación de los resultados oficiales para conocer el tercer ocupante podio.
En otro grupo se ubicaron las facultades de Matemática, Comunicación, Psicología, Biología y Filosofía, aunque alejadas de los monarcas.
Los Juegos Caribe, aún con deficiencias, siguen siendo una fiesta deportiva para estudiantes de la Universidad de La Habana. Entre los principales problemas que enfrenta el evento están la falta de implementos e instalaciones deportivas. Pero ante tales dificultades, el estudiantado que reta el intenso sol espera una pronta solución para elevar la calidad de esta fiesta.
(Con información de Radio COCO)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762611513)
Espero que esta nueva Presidencia del INDER ,que debe conocer los problemas existentes se pronuncie de forma contundente y sistemática a la solución de los problemas envejecidos por falta de sensibilidad del cuadro al frente, creo que debemos saltar objetivamente a ocuparnos sin descanso para que nuestro pueblo sienta orgullo del cuadro que ocupa el frente, disfrutando de sus resultados concretos medibles y reales. No hay tarea difícil sino incapaces en solución y respuesta.
Fui estudiante de la Universidad de La Habana y los Juegos Caribe eran toda una fiesta para los estudiantes universitarios; para mí era toda una diversión y luchaba por el triunfo con gran sentido de pertenencia, estamos a tiempo de rescatar ese ambiente de fiesta y participación masiva de los estudiantes.No se necesitan tantos recursos materiales para lograrlo, sólo fuerza de voluntad.