Con un total de 90 corredores provenientes de las 15 provincias del país, dio a conocer un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN)inició este jueves el VI Clásico Nacional de Ciclismo. La información agrega que en total serán 1295.3 los kilómetros que deberán vencer los ciclistas. El giro contará con un total de 10 etapas, y la meta final será en La Habana, el próximo 17 de marzo.

A propósito de ese último trayecto, se explicó este miércoles, en encuentro realizado en la Dirección Provincial de Deportes de La Habana, que la versión de este año tendrá la línea final frente a la Sala Polivalente Ramón Font.

La información de ACN indica que las cubanas Arlenis Sierra, quien funge como capitana del Astana Women`s Team, y su compañera en ese club, Heidy Praderas, se incorporarán en Ciego de Ávila en condición de invitadas, como preparatoria para continuar la temporada en la élite del ciclismo mundial.

Los primeros tramos del VI Clásico serán Baracoa-La Farola-Guantánamo (149 km, el siete de marzo), Guantánamo-Santiago de Cuba (circuito)-Puerto Boniato (103.3 km, el día ocho) y Santiago de Cuba-Entronque de Birán-Rejondones-Holguín (142.4 km, el nueve), y con 199 km, el trayecto más largo será Holguín-Camagüey, el día 10.

La Contrarreloj Individual se efectuará el 16 de marzo, a una distancia de 29.2 kilómetros entre las localidades de Varadero y Matanzas. Esa será una jornada de altos kilates y grandes tensiones, pues en ese tipo de carrera, lo mismo hay ciclistas que logran descuentos importantes respecto a los punteros, poniendo al rojo vivo la jornada de clausura, como punteros que toman una ventaja que se torna prácticamente decisiva, lo cual les permite hacer los kilómetros finales sin grandes presiones por el cronómetro. El trayecto final contará con 114.6 kilómetros y comprenderá el trayecto Matanzas-Güines-La Habana