El V Triatlón de La Habana, celebrado este sábado entre La Marina Hemingway y los jardines del Hotel Nacional, tuvo como reyes de la Media Distancia —la más agotadora de las tres pruebas celebradas—, a los habaneros Michel González Castro, por los hombres, e Isabel Cuéllar Tamayo, entre las mujeres. Tras su llegada a la meta, ambos triatletas conversaron brevemente con la prensa.

Tres horas con 49 minutos y 12 segundos fue el tiempo que necesitó Michel González para mantener la corona del año pasado tras vencer los 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 de carrera de la exigente prueba de Media Distancia. Ese crono le permitió implantar un nuevo récord para el evento, y de paso, celebrar por todo lo alto, su cumpleaños 34.

Foto: Oscar Álvarez

Aún en el área de recuperación, Michel conversó brevemente con la prensa, a quienes confesó que el tiempo alcanzado no estaba previsto, aunque aclaró, sí se sentía preparado para hacer un buen tiempo. “La preparación ha sido muy buena —agregó—, y este es el fruto”.

Pero Michel, pese a andar entre el mar y la carretera, mantiene los “pies bien puestos sobre la tierra”, por ello mira al futuro con ánimo retador y mente serena. El tiempo recién alcanzado le hace soñar con mantenerse como triatleta: “A lo mejor no tanto en la distancia corta pero, en las distancias largas —agrega, con un brillo felino en los ojos— sí hay tela por donde cortar”.

La capitalina Isabel Cuéllar Tamayo logró vencer la Media Distancia en 5:10:34 horas, registro que le valió para ser la primera mujer en cruzar la raya de sentencia en la exigente prueba. Llegamos hasta ella, cuando aun estaba aplicándose hielo en el área de recuperación, sitio donde se encontraba “protegida” por algunos de los muchachos a los cuales enseña el triatlón en el municipio de Cerro.

Sobre el recorrido comentó: “Estaba fuerte, pero mucho mejor que el año pasado por el tema del aire, que ahora estaba de lado y no en contra. Este año la temperatura del agua estaba más caliente y eso también ayudó. La carrera fue la parte más compleja, la inicié muy bien, a medida que pasaron los kilómetros, fui subiendo el tiempo. Cuando me bajé de la bicicleta sentía las pierna relajadas”.

Sobre el tiempo logrado y el previsto pre competencia expresó: “nunca pensé iba a hacer este tiempo, calculé unas seis horas y media, aproximadamente, sin embargo, salieron cinco horas con diez minutos, según mi cronómetro”, comentó sin aún saber el tiempo oficial alcanzado.

Nos retiramos para que disfrutara de su victoria —mientras festejaba de antemano este 26 de febrero, fecha en que llega a los 25 años de edad—, con algunos de los cerca de 16 alumnos que ella entrena en el municipio de Cerro.