Las selecciones de Arroyo Naranjo y Diez de Octubre serán protagonistas —desde este lunes— del play off conclusivo de la 59 Serie Provincial de Béisbol (59SPB), cuyo segmento semifinal culminó el jueves último.

En los duelos semifinalistas —pactados a un máximo de tres desafíos— se midieron Arroyo Naranjo ante San Miguel y Diez de Octubre frente a La Habana del Este. Los mejores resultados fueron para los arroyenses, con dos éxitos consecutivos sobre los sanmiguelinos; y para los octubrinos, al triunfar por dos victorias a una contra los muchachos del Este de la capital.

El elenco de Arroyo Naranjo —dirigido por el debutante manager Rudy Reyes— es favorito para ceñirse la corona en este 2019, dado el excelente paso que los llevó a sumar 14 juegos ganados en la etapa clasificatoria, en la cual solo perdieron una vez.

Sin embargo, llama la atención el vertiginoso ascenso mostrado por el conjunto de Diez de Octubre, que alcanzó su boleto a la postemporada en la última semana de la fase de todos contra todos. Cuando ya muchos le veían sin opciones supieron ganar juegos cruciales, tal y como lo hicieron recientemente en semifinales, ante La Habana del Este.

FINAL SERÁ EN EL LATINO

Los aficionados —y mucho más los equipos que disputarán el título provincial— acogieron con beneplácito la noticia de que el play off decisivo se celebrará en el Estadio Latinoamericano, una sede de lujo que coadyuva a enriquecer el espectáculo y, además, da una mayor motivación a los jugadores de las escuadras finalistas.

A las 10:00 de la mañana de lunes, martes y —tal vez— miércoles, se escuchará la voz de “a jugar” en el Coloso del Cerro, donde pudiera prorrogar su permanencia en el trono el mismo monarca o emerger uno nuevo, que ha mostrado credenciales excepcionales en esta 59 SPB.

Y, a quienes gustan de compilar información para enriquecer su archivo personal sobre este tipo de lides, les ofrecemos la tabla final de posiciones del segmento clasificatorio:

Arroyo Naranjo terminó como dueño absoluto de la cima, con los 14 éxitos y un solitario revés antes mencionados. A continuación se ubicó la escuadra de peloteros menores de 23 años de la Academia Provincial, con 10 triunfos y dos fracasos. El tercer puesto fue para la tropa de La Habana del Este, con 11 decisiones favorables y 3 en contra. Seguidamente se instalaron Diez de Octubre y San Miguel del Padrón, con 10 victorias y 5 derrotas. Más retrasados, fuera del cuarteto que consiguió los tickets a los play off, quedaron Guanabacoa, con 9 pleitos ganados y 6 perdidos; Plaza de la Revolución (8 y 6); La Habana Vieja (8 y 7); Boyeros (7 y 7); Cotorro (7 y 7); Regla (5 y 10); Playa (5 y 10); Marianao (4 y 11); Centro Habana (4 y 11), La Lisa (2 y 13) y Cerro (1 y 13).