Un rotundo ¡Sí!, como  respaldo a nuestra Constitución, fue el llamado de la familia deportiva del taekwondo habanero a expresarse en las urnas el próximo día 24 de febrero, por la Patria, el Socialismo y la unidad en el proyecto social que construimos. Así fue declarado como preámbulo de la 1era. Gala de Campeones Protesta de Baraguá, efectuada, recientemente, en la habanera Ciudad Deportiva.

Resultó un evento caracterizado por su colorido, organización y la participación de un grupo de jueces y árbitros quienes mostraron la profesionalidad para obtener la categoría internacional en esa especialidad. Entre ellos pudimos observar figuras destacadas a nivel nacional como Mileidy Paz.

Antuané Depestre, vice-presidenta de Atención Jueces Árbitros, comentó que la jueza más joven, Mairelis Mejías, ha sido seleccionada entre las mejores del círculo de interés de La Habana.

En la justa participaron los mejores atletas en las modalidades de Free Style Poomsae y Kyorugui combates, lo cual fue una excelente oportunidad de fogueo y entrenamiento para próximos compromisos internacionales. Por ejemplo, Yania Aguirre Guzmán, muestra un talento extraordinario en los 49 kgs. Natural del municipio Arroyo Naranjo, se destaca en los combates por ser competitiva y con mucha entrega.

Foto: María Lourdes Díaz Cariaga

“Me gusta este deporte de combate que practico desde los 10 años, cuando me inicié en el Proyecto “Hugo Chávez” que tenía por sede el antiguo cine de Mantilla. Por mi consagración logré entrar en la Eide Mártires de Barbados, donde mantengo buenos resultados a lo largo de mi carrera como Campeona Nacional, escolar y juvenil”.

Guzmán, en varias ocasiones subió al podio, como medallista de bronce en puebla México, Oro en los Juegos Panamericanos Toronto (2015), también dorado en el clasificatorio abierto de México (2018);ganó la presea de plata en Costa Rica y ha sido seleccionada la atleta más técnica en combate en la Eide.

“Estoy bien preparada técnica y físicamente, me debo concentrar en estabilizar mi peso para alcanzar buenos resultados y lograr la clasificación que me permitirá estar en República Dominicana, el próximo mes de marzo, con el objetivo de mantener mi corona, en los Juegos Panamericanos a celebrarse en Lima, Perú. Es mi mayor sueño”, enfatizó.

Sus entrenadores y compañeros de equipo coinciden en que se destaca por la solidaridad, modestia, disciplina y compañerismo inclusive con sus contrarios. La voluntad de esta joven, con múltiples valores éticos y morales, la exponen como un gran ser humano. Madre de Sady, una pequeña de dos años, logra combinar los entrenamientos y la atención a su familia. Al respecto puntualiza, en exclusiva a Tribuna de La Habana.

“Recibo el apoyo incondicional e imprescindible de mi esposo Yoandry Betanzo, triplista y gloria del deporte; de mi mamá, la comprensión de todos mis entrenadores, el apoyo de la Comisión técnica…, aprovecho para agradecer a todas mis compañeras de equipo, en especial a la psicóloga Maritza, al entrenador Ramón Arias y a los que me iniciaron en este deporte y ayudaron a exhibir resultados relevantes para La Habana y mi país”.

Resalta en el Taekwondo, los resultados de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, donde se cumplieron los pronósticos: 6 medallas de oro, 1 plata y 1 bronce. En cuanto a los Juegos Panamericanos de Lima, el equipo sostiene un proyecto ambicioso: 4 metales dorados, 1 plata y 1 bronce.