A falta de dos jornadas para que cerrara el 56 Campeonato Nacional Masculino de Ajedrez de Cuba, el Maestro Internacional (MI) capitalino Roberto García Pantoja marchaba al frente de la tabla de posiciones, con media raya de ventaja sobre su más cercano rival, el MI camagüeyano, Carlos Daniel Albornoz.
Ya en ese momento, el habanero tenía motivos para festejar, pues había conquistado la tercera y última norma de Gran Maestro (GM), con lo cual se convertía en el más reciente de los ajedrecistas cubanos en ganar el preciado galardón.
Con la mirada puesta en el cetro nacional, llegó la penúltima ronda, donde García Pantoja mantuvo la media unidad de ventaja que le separaba de Daniel Albornoz. Sin embargo, la jornada del adiós deparó un cambio en la tabla de posiciones. Allí Albornoz pisó fuerte el acelerador y logró vencer al GM de Ciego de Ávila, Luis Ernesto Quesada, mientras Roberto no pasaba de tablas ante el GM de Villa Clara, Ermes Espinosa.
De esa forma, Roberto García y Carlos Daniel Albornoz quedaron con 7,5 unidades cada uno, más el sistema de desempate favoreció al segundo, quien se hizo con la corona de Cuba, toda vez que el habanero había cedido ante él en la quinta ronda, lo cual le costó descender hasta el segundo escaño. La tercera plaza quedó en poder del GM Yasser Quesada, de la provincia de Villa Clara.
Cierto que la plata no sabe igual que el oro; mas, el hecho de haber completado la tercera y última de las normas para Gran Maestro es motivo de alegría para el capitalino, quien dentro de poco podrá exhibir el galardón recién conquistado.
Una incógnita aún queda en el aire, y es quiénes serán los dos cubanos que intervendrán en el grupo Élite del Memorial Capablanca de Ajedrez, que este año tendrá lugar del 2 al 13 de mayo en el capitalino Hotel Habana Libre.