Freddy Asiel Álvarez caminó el partido hasta el séptimo capítulo, pero no pudo regalar la victoria a los Leñadores de Las Tunas ante los Cardenales de Lara, en la Serie del Caribe de Béisbol con sede en esta urbe.

«La pelota es impredecible. Con solo tres hits permitidos pierdo el partido, pero esas son las cosas del béisbol. Me siento mal por la derrota, pero bien porque cumplí con mi función de caminar el juego. Seguimos adelante porque esto es solo una derrota, pero no hemos perdido la guerra», aseguró el lanzador villaclareño.

Freddy Asiel se redimió de sus anteriores actuaciones en este torneo con un excelente control.

«Nunca revelo los lanzamientos sobre los que baso mi trabajo. Simplemente traté de estar arriba de los bateadores y tirar muchos strikes», afirmó.

El diestro cumplió con la tarea encomendada, pero la mala fortuna impidió que se apuntara la victoria. Yurién Vizcaíno, su compañero de equipo en la serie nacional, me lo profetizó antes del encuentro. La buena suerte casi siempre es esquiva para el derecho de Sierra Morena.

«No tenía una cantidad de entradas previstas. Simplemente venían bateadores zurdos y aquí tenemos lanzadores zurdos para tirarle a ellos. Las cosas no funcionaron. Los bateadores nuestros le dieron bien a la bola, pero no salieron los imparables», concluyó.

El estadio Rod Carew también hizo lo suyo e incidió en la pobre ofensiva de ambos conjuntos. La pelota no camina en este terreno, al punto de que solo se han anotado 21 carreras en seis partidos, para un promedio de menos de cuatro anotaciones por encuentro. Sobre este tema el toletero Alfredo Despaigne comentó:

«Las condiciones del terreno no son favorables para ninguno de los equipos. La bola no corre como debiera. Solo se batearon siete hits y ellos con tres ganaron el juego», dijo.

El granmense elogió la labor de Wilfredo Boscán, quien estuvo inmenso desde la lomita: Un lanzador de mucho control. Tiró rectas, curvas, cambios, pero siempre en zona. Mostró mucha maestría en su labor», refirió.

Pablo Civil resaltó la importancia del tercer partido ante Charros de Jalisco e hizo una valoración del juego: «Resulta clave para nosotros ganar el partido de mañana, porque la clasificación dependería del encuentro ante Venezuela el sábado. Fue un juego excelente, pero no nos salieron las cosas bien. Conectamos más imparables que el equipo contrario y Yoanny Yera regaló un boleto que complicó la entrada, pero así es el béisbol».

Sobre las variantes ofensivas para fabricar más carreras fue preciso: «Hemos buscado variantes. Hoy intentamos en dos ocasiones el robo de bases, pero los batazos salieron para el lugar donde estaba el jugador a la defensa. Jorge Yhonson intentó el toque de bola y no salió. El pitcher estuvo muy bien y cuando eso sucede es difícil construir carreras».

El director tunero ponderó la actuación de los lanzadores contrarios, quienes han dejado a los Leñadores con solo tres carreras en dos juegos.

«Enfrentamos a lanzadores de calidad, que sobrepasan las 90 millas. Tienen buen comando y saben lanzar la pelota en las zonas donde nuestros bateadores tienen debilidad. Quiero resaltar la labor de nuestros dos abridores, quienes solo han permitido tres hits cada uno», dijo a la prensa cubana.

Civil no anunció cambios en la alineación. Según sus declaraciones, el lanzador abridor del tercer partido estará entre el camagüeyano Yariel Rodríguez y el tunero Yoalkys Cruz.

«Está entre ellos dos. Valoraremos la opción de Yoalkys porque sus lanzamientos son parecidos a los de Lázaro Blanco, y esos envíos le hicieron daño a los bateadores mexicanos», explicó.

Este jueves los Leñadores de Las Tunas no tienen otra opción que la victoria. Las hachas tendrán que calentarse y cortar mucha leña.

(Tomado de JIT)