Conquistar el oro en cualquier competencia de primer nivel resulta un empeño difícil de conseguir, máxime cuando se trata de deportes de combate, donde el más mínimo desliz, por lo general, se paga con la derrota. No obstante, conquistar una presea de cualquier color a nivel mundial es siempre motivo para festejar, si no que le pregunten al luchador habanero Alejandro Valdés, quien en este 2018 sumó su segundo bronce del orbe y, aun cuando no logró su propósito de hacerse con la corona, confiesa sentirse satisfecho con ese resultado.
Sobre esa actuación nuestro entrevistado expresó: “Los 65 kilogramos es una de las categorías más fuertes que hay en la lucha libre. Alcanzar una medalla y repetir el podio en esa división no es nada fácil, sin embargo tenía aspiraciones de poder subir a lo más alto, pero no fue posible. Ahora me queda seguir preparándome para alcanzarlo en el próximo Campeonato del Mundo”.
Acerca de sus resultados en el año recién concluido, los cuales le llevaron a ser electo el mejor atleta masculino en deportes individuales en la capital, Alejandro Valdés comenta: “Fue un año bastante fructífero, se cumplieron la mayoría de las metas que nos habíamos propuesto en los eventos fundamentales que eran los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, Colombia, y el Campeonato del Mundo. Barranquilla fue un éxito para la lucha en general. En la libre se alcanzaron los seis títulos posibles, y en mi caso me sentí muy bien, ya que no tuve puntos en contra”.
La distinción de mejor atleta habanero en deportes individuales le impone nuevos retos para este año. “Esto me impulsa a alcanzar metas más altas en el 2019, donde tenemos un compromiso bastante alto, que son los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, y nuevamente el Campeonato del Mundo”.
Al momento de nuestro encuentro, el gladiador capitalino expresó iniciaría sus entrenamientos en los primeros días de enero, pues: “Como muchas personas saben estoy contratado en una liga y ya estamos en la fase de los Play Off. Pienso que hay que empezar desde principio del año con la varilla bien alta porque los combates que voy a enfrentar son del más alto nivel. La Liga Alemana me ha aportado muchísimo y me ha hecho crecer, al darme la confianza que necesitaba para estar en el podio mundial, ya que lo había rozado en varias ocasiones, pero faltaban algunos detalles”.
Pero este 2019 también es el preámbulo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por lo que cada vitoria significa un paso más en la consagración del sueño de todo deportistas: tomar parte en una justa olímpica, y claro está, alzarse con una medalla.
De ahí la importancia de entregarse con más intensidad a los entrenamientos, pues el resto de los atletas de élite se preparan con vista a la magna cita multideportiva del planeta. Pero antes de eso, el habanero Alejandro Valdés buscará poner su nombre en lo más alto del contexto Panamericano y Mundial de la lucha libre. Motivos para lograr tal empeño tiene de sobra, deseos también, por lo que solo resta darle tiempo al tiempo, para ver que nuevas nos regalará en este 2019, año en que La Habana llegará a sus 500 años de fundada.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762153208)