
Con apenas 17 años de edad, el triplista habanero Jordan Díaz se hizo con la condición de mejor atleta juvenil entre los deportistas de la capital durante el 2018, periodo que el propio atleta calificó como “el más victorioso de todos los que he tenido anteriormente, una etapa de mucha preparación y esfuerzo, con varias competencias grandes para mi categoría, las cuales fui capaz de superar”.
Para este joven, la Olimpiada de la Juventud fue tal vez la lid que más disfrutó, dada la calidad por él demostrada. “Fue una competencia muy diferente al resto de las que he tenido. Era más un evento de tener unidad con los países y poder conversar con los demás atletas”.
Sin embargo, lo hecho, que dicho sea de paso no es poco, hecho está, y el 2019 impone nuevos retos, metas y sueños que necesitan de un trabajo arduo y sistemático para conseguirlos. Los principales objetivos del saltamontes durante este año que recién comenzó son “asistir al mundial de mayores de Doha, Catar, —será del 27 de septiembre al 6 de octubre— primero de esa categoría en que participaré, y los Juegos Panamericanos de Lima, Perú”.
El camino está trazado, las metas a la vista, ahora solo resta mantenerse enfocado en los propósitos, pues al flamante campeón cubano de la III Olimpiada de la Juventud con promedio de 17.04 metros —cita donde impuso récord para la justa con salto de 17.14 en la primera jornada de competencias—, le queda mucho camino por recorrer —o tal vez deberíamos decir, sobrevolar- en cada una de las competiciones que asista y de quien no dudamos, cumplirá sus sueños de mejorar sus resultados durante este 2019.
De lograrlo, tendríamos a un campeón Panamericano, y quien sabe si también mundial de mayores, en una especialidad tan compleja y veleidosa como es el triple salto y donde él ya conoce lo que es ascender a lo más alto del podio.
Muestra de lo anterior lo constituyen sus títulos mundiales sub 18, conquistado con marca de 17.30 metros, y el sub 20, con 17.15, a lo cual se suma la presea plateada alcanzada en los juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762153046)