El mejor ajedrecista latinoamericano desde José Raúl Capablanca recientemente adquirió la nacionalidad estadounidense y según el sitio web oficial de la Federación Internacional del deporte ciencia, a partir de ahora podría representar al país norteamericano.
La noticia llega antecedida por el hecho de que Leinier Domínguez solicitó en 2017 a las autoridades cubanas disponer de un período de inactividad para solucionar problemas personales.
La Federación Cubana envió un comunicado en el que expresó su desacuerdo con la decisión: “No aceptamos que Leinier cambie de Federación o juegue por ningún otro país. No es un asunto de indemnizaciones, es una cuestión de principios”.
En abril de este año, Carlos Rivero, comisionado cubano de ajedrez, declaró a la prensa nacional que el deportista güinero mantenía comunicación constante con las autoridades y había expresado su deseo de seguir representando a Cuba en cuanto resuelva su situación personal.
Sin embargo, Domínguez finalmenté optó por nacionalizarse en Estados Unidos.
Federación Cubana de Ajedrez: No aceptamos que Leinierjuegue por otro país
(Tomado de Cubadebate)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762319626)
Bueno yo me pregunto, si este Sr q tanta gloria dio al ajedrez cubano, tiene o no derecho a jugar adonde el quiera o es la federación cubana la q Le impone adonde y a quien representar. Desde mi punto de vista el es una persona libre y por tanto esta en su derecho de hacer con su vida lo q el decida.
Un ejemplo más del asedio de las grandes potencias y en especifico de los EUA hacia los deportistas cubanos, yo no conosco sobre su preparación ideológica y sus condiciones de vida personales siempre sería bueno revisar que le fallo a la federación cubana en relación a estos dos aspectos. Lo otro que debemos revisar es porque no nos damos cuenta con antelación de estas posibles situaciones, no creo que su pedido de inactividad de un año era cierto para resolver problemas personales, ya estaba premeditado lo que estamos divulgando hoy. No le hagamos el juego al enemigo, apostemos a tener muchos jovenes cubanos practicando ese deporte, revisemos la situación de las academias de ajedres de cada municipio, los profesores y las condiciones materiales para la práctica del mismo, yo recuerdo cuando niño que estudié en una dos excelentes profesores con un tablero de pizarra, lo que eran capaces de hacer, hoy tenemos las nuevas tecnologias, saquemos de cada municipio los posibles campiones del mañana y hagamos con ellos una gran academia nacional. Para mí el que perdió fue él y se fue detras del dinero y la fama. revisemos los demás grandes maestros cubanos a ver que les falta y que opinión tienen de esto y trabajemos sobre las debilidades que puedan existir. para mi no significa nada que se pierda uno, si he visto en estos años como surgen grandes maestros casi todos los años.