La piscina “Salvador Allende”, ubicada en Alamar, en el municipio de La Habana del Este, acogió recientemente el Festival Másters de Natación.
Sin importar el frio de la mañana, todos se saludaban, conversaban, estiraban los músculos y corrían para comenzar las competencias en los diferentes eventos, a partir de las 10:00 a.m., como estaba previsto en la convocatoria.
Sobre las interioridades del encuentro, su objetivo e importancia, Tribuna de la Habana conversó con Tania Coffigny, Presidenta de la Federación Cubana de Másters de Natación, desde hace cuatro años, y gloria deportiva de esa disciplina.
”La capital cuenta con siete clubes de ambos sexos: Juventud Acumulada, Manatí, Supremo, Delfín, Salvavidas, Tabares y Los Marlins. Se inscribieron un total de 53 atletas, a partir de 25 años, aquí no hay límite de edad.
Su objetivo fundamental es la elevación de la calidad de vida de todos los ciudadanos. El evento constituye una de las principales actividades en saludo al aniversario 60 del triunfo de la Revolución y a los 500 de la Ciudad Maravilla”, agregó.
Destacó el esfuerzo y consagración de los trabajadores y profesionales a favor de llevar adelante el proyecto de desarrollo masivo de la natación, así como el cuidado y conservación de la instalación deportiva.
“Los atletas entrenan diariamente, comienzan desde edades muy tempranas y se preparan para participar en los Juegos Nacionales Pioneriles y Escolares de 2019”, puntualizó Coffigny.
En el evento se destacaron –en los 50 metros mariposa, categoría menor-: Jorge Falón, Andy Navarrete y Odill Fraga. En la categoría Mayor: Ignacio Batista, Fernando Paneque y Varona Sebreco.
En los 50 metros espalda (femenino) sobresalieron Tania Coffigny, y Eunice Lore, mientras que por los varones lo hicieron Ángel Bárbaro, Aramis Tejeda, Carlos Tejeda e Iván Hernández.
Por su parte, María E. González se destacó en los 50 metros pecho (femenino) y Néstor Prieto (en el masculino)
En la categoría de 50 metros estilo libre fueron más rápidas Tania Coffigni, Niurka Fernández, por las mujeres, y por los hombres Ángel Bárbaro, Ernesto Concepción y Arturo Bochoz.
A propósito del encuentro conversamos con uno de los veteranos que se destacó en la justa: Fernando Paneque, quien a sus 78 años de edad, confiesa sentirse bien de salud y aunque presenta una cardiopatía, nadar el estilo mariposa y espalda le ha hecho mucho bien, ha mejorado sus tiempos y aspira a llegar a los 100 años.
Con una estatura de 1.90 metros, este Ingeniero Pecuario jubilado que reside en el municipio Playa y pertenece al club Juventud Acumulada, comentó: “Práctico la natación desde pequeño, aprendí en ríos, piscinas y playas. Participo en todas las competencias y he obtenido buenos resultados en copas y eventos, con un total de 74 medallas, entre oro y plata, desde el año 2006.
La formación competitiva de la categoría máster que agrupa a múltiples veteranos en el país deja un precedente notable de alegría, vida, salud y bienestar, unidos todos en un fraternal abrazo de amor y solidaridad.
Ahora se preparan para rendir homenaje al nadador Ramón Cordovés de Beón, considerado el deportista más longevo de Cuba y fundador, precisamente, del Club de natación Juventud Acumulada, quien practicó la natación por más de 50 años y era un amante de las distancias largas. Cada año, el pueblo cubano, junto a estos veteranos, le rinde merecido homenaje en el evento internacional que lleva su nombre, el cual se desarrolla en la playa de Varadero.