Ni el sol, ni el viento pudieron frenar el accionar de los principales exponentes del voleibol de playa en Cuba, quienes este domingo “incendiaron” la arena de la Escuela Nacional de ese deporte, en el habanero municipio de Boyeros, al tomar parte en la jornada final de la Copa Cerro Pelado de esa modalidad.

Un total de 14 duplas (seis femeninas y ocho masculinas) se dieron cita allí entre el seis y el nueve de este mes. A la lid acudieron, por las muchachas, tres parejas pertenecientes al equipo nacional y tres a Atletas de Perspectiva Inmediata (API), mientras por los hombres se presentaron ocho duplas, cuatro de ellas de la selección nacional y cuatro API.

La medalla de bronce, entre las chicas, quedó en poder de Eglis Ángela y Lázara Madan Rosales; la plata se la colgaron Ailín Hechevarría (quien mereció el título de mejor atacadora del certamen) y Eniliannis Duthil Silva, mientras el oro lo conquistaron Mailén de la C. Delís y Yanileidys Sánchez Vinent, esta última obtuvo la condición de mejor defensora y el de jugadora más valiosa del torneo. Como el mejor árbitro del evento fue seleccionado Yamil Herrera, de la provincia de Santi Spíritus.

Foto: Oscar Álvarez

En el torneo masculino, la relación de fuerzas también se dividió a partes iguales (cuatro duplas del equipo nacional y cuatro API). Allí los ocupantes del tercer escaño resultaron Noslen Díaz Amaro y Asniel Herrera Díaz.

Con la plata se quedaron José Luis Aguilera y Jorge L. Alayo, (el segundo se alzó con el trofeo de mejor bloqueador), mientras el primer puesto lo conquistó la dupla formada por el holguinero Sergio González, —poseedor de los reconocimientos de mejor atacador del evento masculino (con más del 80 por ciento de efectividad), y jugador más valioso—, y su compañero de fórmula, el habanero Luis Enrique Reyes, quien además conquistó el galardón de mejor defensor, con más del 60 por ciento de efectividad, mientras, Jorge López resultó el más destacado por el personal de apoyo.

Las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, tuvieron al menos un representante en las duplas API presentes en el certamen. Para este miércoles está previsto inicie, en la misma sede, el torneo perteneciente al voleibol de sala.