A juzgar por lo visto hasta el momento, los muchachos de la selección de La Habana son favoritos para adjudicarse el título en la IX Liga Nacional de Balonmano, cuyo segmento final se celebrará del 23 al 28 de noviembre en la Sala Polivalente Alejandro Urgellés, en Santiago de Cuba.
Con cuatro éxitos y un revés culminó el elenco azul la primera vuelta, efectuada en la Sala Kid Chocolate del 22 al 28 de octubre, y al concluir la segunda ronda –con sede en Villa Clara del 8 al 14 de noviembre– lograron añadir idéntica cantidad de triunfos y fracasos, para totalizar ocho victorias y solo dos derrotas.
En tierra villaclareña los giraldillos fueron superiores a Matanzas (30x25), Holguín (30x26), Santiago de Cuba (35x25) y Villa Clara (34x27), y solo salieron cabizbajos frente a Artemisa (31x35).
Ya finalizada la fase clasificatoria merecieron el boleto a la discusión de la corona las escuadras de La Habana, Santiago de Cuba, Holguín y Matanzas. Esos
cuatro conjuntos jugarán todos contra todos, a una sola vuelta. Los dos mejor ubicados diputarán el metal dorado, en tanto, los ocupantes de la tercera y de la cuarta plazas pugnarán por el bronce.
Los equipos de Villa Clara y Artemisa no pudieron acceder a la fase definitoria, sin embargo, los integrantes de sus nóminas quedaron disponibles como
refuerzos. En ese sentido La Habana salió bien fortalecida, al sumar a su ya poderosa plantilla al líder goleador del certamen, el villaclareño Daylán Echevarría; y al mejor portero de la lid, el artemiseño Ariel Padilla.
En lo individual, otro que sobresalió en esta IX Liga fue el capitalino Hanser Rodríguez, quien fue elegido como atleta más destacado. Hace un año –en la pasada versión de esta justa– la formación santiaguera ganó la medalla de oro, mientras que los holguineros se alzaron con la plata y los habaneros se apoderaron del bronce.
BIEN POR LAS MUCHACHAS
Las capitalinas –actuales campeonas nacionales– también dieron alegría a sus parciales, pues integraron el cuarteto finalista que entrará en acción del 23
al 28 del presente mes en la Sala Kid Chocolate.
Santiago de Cuba lideró las dos vueltas preliminares, incluso, obtuvo par de éxitos a costa de La Habana, pero la condición de anfitrionas de la finalísima de las monarcas defensoras pudiera contribuir a que consigan agregar a sus vitrinas el trofeo, puesto en disputa en este 2018.