¿Sabías que en Canadá hay más lagos que en el resto del mundo? Se estima que hay unos 3 millones de lagos en Canadá, lo que representa el 60% de los lagos del planeta.
¿Sabías que el sol libera más energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio? El sol emite unos 3,8 x 1026 vatios de potencia, mientras que el consumo humano acumulado es de unos 2 x 1020 vatios-hora.
¿Sabías que la Torre Eiffel es casi 15 cm más alta durante el verano? Esto se debe a que el metal se dilata con el calor y se contrae con el frío, lo que hace que la torre cambie de altura según la estación.
¿Sabías que cuando dos personas están enamoradas, sus latidos se sincronizan? Esta sincronía llega a su cúspide cuando la pareja pasa por un momento especial e importante como, por ejemplo, una boda.
¿Sabías que en el desierto del Sahara nieva? No es algo especialmente habitual, pero en 2018 lo que parecía imposible se hizo real y nevó en el gran desierto del Sahara. Eso sí, la nieve solo duró un día antes de derretirse.
¿Sabías que en los hospitales de Japón no hay habitaciones con el número 4 ni con el número 9? Esto se debe a que se consideran números de la muerte. El cuatro se lee Yon o Shi. Esta última palabra también significa muerte. Por su lado, el nueve se puede leer Kyu o Ku. De nuevo, la segunda opción significa muerte.
Fuente: Muy interesante.
Lo del número 4 lo he visto en China shi que suena como muerte , no lo había oído de Japón