Una forma efectiva de suprimir la fuente más común de alergias a los gatos utilizando la CRISPR, una tecnología de edición de genes ganadora del Premio Nobel, fue hallada por un equipo internacional de investigadores.

El componente alergénico, realmente, es una proteína producida por los felinos llamada Fel d 1, que termina en su saliva y lágrimas y, eventualmente, en el pelaje, que limpian constantemente, explican. Esta proteína es la causante de más del 90 % de las alergias a los gatos.

Ahora esperan usar la CRISPR para crear gatos que produzcan poco o nada de Fel d 1, recopilando en su estudio evidencia de que esto se puede hacer de manera efectiva y segura.

Cuando compararon los genes de estos animales con los de ocho especies de gatos salvajes, también encontraron que había mucha variación entre los grupos. Eso podría indicar que Fel d 1 no es esencial para la biología de los gatos y, por lo tanto, puede eliminarse sin ningún riesgo para su salud. 

Foto: Russia Today

En el laboratorio, el equipo usó la tecnología CRISPR en células de gatos y, según los resultados de sus observaciones, la tecnología pareció suprimir eficazmente al Fel d 1 sin producir alteraciones colaterales.

Aunque es posible reducir de muchas maneras la cantidad de Fel d 1 que producen los felinos, los investigadores subrayan que la única forma de crear gatos verdaderamente hipoalergénicos es bloquear el problema de raíz, o sea, mediante la edición de genes.

Vea también:

La clave para controlar el miedo