Este puente entre los peligros del mundo externo y los mecanismos de percepción y control cerebral ha sido identificado en un modelo de ratones.

Una investigación internacional, dirigida por el Instituto del Cerebro de Queensland, identificó en ratones un gen previamente desconocido que controla la respuesta del genoma a las experiencias traumáticas. Se encontró en uno de los tramos del material génico que los expertos consideraban no funcionales.

Sugiere el sitio web de la Universidad de Queensland (Australia) que un simple fragmento de lo que se suele llamar 'ADN basura', podría ser clave para suprimir los recuerdos relacionados con el miedo en personas que padecen del trastorno de estrés postraumático y de fobias.

"Hasta hace poco, los científicos pensaban que la mayoría de nuestros genes estaban compuestos de ADN basura, que esencialmente no hacía nada", afirmó para el comunicado universitario el profesor asociado Timothy Bredy, quien dirigió este estudio. "Pero cuando los investigadores comenzaron a explorar estas regiones, se dieron cuenta de que la mayor parte del genoma está activa y transcrita".

Vea además:

Remedios caseros para la caspa