La temporada invernal es esperada con ansiedad por casi todos los cubanos. Cuando los especialistas del Instituto de Meteorología anuncian por la radio o la televisión que se aproxima el primer frente frío de la temporada, es todo un acontecimiento que encanta a la mayoría.
Se siente una alegría interna porque da una medida que poco a poco dejaremos atrás el agotador calor.
El entusiasmo se acentúa aún más si le antecedió, como sucede siempre, un verano fuerte que hizo a todos sudar la gota gorda.
Por el día suben los termómetros al punto que hay que vestir de nuevo las ropas de verano y el sol se ve esplendoroso; más aún a la hora del mediodía cuando llegamos a sentir calor, pues, por el día suben los termómetros. Son peculiaridades de las temperaturas en nuestra Isla.
No obstante, al filo de las cinco de la tarde comienza a enfriar, y en la noche el frío nos afecta mucho más por muy abrigados que estemos.
Resulta que, muchas personas utilizan frazadas para dormir ya que usan el ventilador porque no duermen si no sienten el ruido del motor de ese artículo imprescindible en el verano.
Entonces disfrutemos de nuestro frío, y en los momentos de mayor intensidad, recuerde aquellos días de julio y agosto que repetíamos una y otra vez, ¡que calor! y el ventilador solo echaba aire caliente.

Por supuesto, no es lo mismo que llegue un frente con viento, pues la sensación de frío se duplicará, o con lluvia, que atraerá los resfriados, situaciones a las que estaremos expuestos hasta que pase la temporada invernal.
Siempre preste atención al Instituto de Meteorología, porque ellos siempre tendrán la última palabra.
Vea también:
Pensé que estaría más interesante
En mi ciudad casi nunca hace frio, ojala algun día disfrutemos de un buen invierno. Vivo en Santiago de Cuba ya sabe siempre hay calor tenemos un eterno verano.