Un grupo de científicos logró hacer retroceder el reloj biológico de los participantes hasta tres años en un innovador ensayo clínico revisado por pares, primero de su tipo, y en tan solo ocho semanas, a través de una combinación de cambios en el estilo de vida y la dieta.
Basado en un ensayo clínico aleatorizado realizado con la participación de 43 hombres adultos sanos con edades comprendidas entre 50 y 72 años fue publicado este estudio recientemente en la revista Aging.
Una dieta especial, directrices sobre el sueño, ejercicio y relajación, así como probióticos y fitonutrientes suplementarios fueron parte del programa de ocho semanas.
“El tratamiento logró reducir de manera significativa la edad biológica, medida por el llamado reloj epigenético de Horvath, un punto de referencia para las investigaciones de este tipo basado en los niveles de metilación del ADN”.
La autora principal del estudio, sostiene en un comunicado que la investigación es "única" en términos del uso de un programa "dietético y de estilo de vida seguro y no farmacéutico", de un grupo de control y del grado de reducción de edad. "Actualmente estamos inscribiendo participantes para un estudio más amplio que esperamos corrobore estos hallazgos", resaltó
Dado que el envejecimiento es el principal impulsor de las enfermedades crónicas, esta reducción tiene el potencial para ayudarnos a vivir mejor y por más tiempo.
"Proporciona la primera idea de la posibilidad de utilizar alteraciones naturales para atacar los procesos epigenéticos y mejorar nuestro bienestar y quizás incluso la longevidad y la esperanza de vida", subrayó el coautor y epigenético Moshe Szyf.
Aunque, los autores reconocen las limitaciones de su investigación y buscan ampliarla a grupos más grandes y de diversas edades.
(Con información de Cubasí)
Vea también:
Ciudad perdida de unos 3 000 años de antigüedad, ¡descubierta!
Me ofrezco como voluntaria
Es una información muy valiosa .
Me ofrezco como voluntaria, vivo en Sancti spiritus, tengo 59 años, tengo buena salud física y mentalmente, gracias por ayudar a vivir mejor
Cuba deberia plantas muchos cocoteros. Y producir aceite de coco natural. Porque es buenisimo para adelgazar, contra la diabetis, aumenta la energía vital del cuerpo y muchísimos más. No es necesario mirar fuera cuando tenemos cosas en nuestro país q no sabemos utilizar ni qie hacer con ellas.
HOLA!!! QUISIERA SER PARTICIPEN DE ESA INVESTIGACIÓN, SI FUERA POSIBLE. POR FAVOR A DONDE DIRIGIRME?