El gigante estadounidense IBM en sus famosos 5 en 5 predice dispositivos que saben leer la mente, cédulas digitales en vez de contraseñas, bicicletas que van a cargar los celulares… y son algunas de las predicciones, que intenta a prever el desarrollo más destacado de la tecnología en los siguientes cinco años.
En el futuro, señalan que la energía de la gente será perceptible, o sea, las nuevas tecnologías permitirán capturar y acumular la energía del cuerpo, que se desgasta diariamente, por ejemplo, al caminar o al montar en bicicleta y los dispositivos especiales podrán transformarla en energía convencional y así, cargar las baterías de los celulares durante un paseo en bicicleta.
Además, sostienen que pronto no se van a necesitar las contraseñas. Las cédulas digitales reemplazarán completamente a los pasaportes de papel, por lo que una persona podrá registrarse en la red sin tener que introducir y recordar las contraseñas en las páginas de Internet.
El tercer pronóstico va a inspirar a las mujeres, pero no a sus parejas, pues aparecerán dispositivos que podrán leer la mente. En su base serán usados sensores, capaces de decodificar la mímica y expresiones del rostro, sin estar en contacto directo con la persona. Afirman que las primeras aplicaciones de estas tecnologías serán usadas en un futuro cercano en los videojuegos y la industria del entretenimiento.
“Los mensajes digitales de anuncios, llamados spam, serán prioridades en la red. Los expertos creen que en cinco años estos anuncios serán tan personalizados e individuales, y los filtros serán tan precisos, que estos mensajes no van a provocar sentimientos negativos y no van a considerarse como una pérdida de tiempo”.
Si las predicciones son reales o poco probables, se queda a juicio de cada uno. Lo cierto es que IBM publicando sus predicciones en la víspera de cada Año Nuevo, tuvo ocasiones de predicciones muy exactas que hoy en día se ve en nuestro mundo.
En 2006 la empresa indicó que pronto todos tendrían acceso al sistema de salud pública a distancia en todo el mundo, que las emisiones de voz en vivo serían algo habitual, que aparecería Internet en 3D y las tecnologías de los átomos pequeños estarían al servicio de la humanidad y del medio ambiente.
La realidad de hoy demuestra que estos adivinos no pertenecen totalmente al mundo de ficción.
Fuente: Russia Today
Vea además:
Un posible “elixir de la juventud”
Nuevo material para pantallas de móviles, que repara sus propias roturas