Unos nanosensores que permiten conocer datos médicos de manera continuada sobre la salud de las personas tras analizar muestras de sus lágrimas o su saliva, fueron desarrollados por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.).
Estos dispositivos, ubicados en ojos y boca, facilitarían la detección y el control de cánceres y otras enfermedades en esas zonas del cuerpo, afirmó Huanyu Cheng, profesor del Departamento de Ciencias de la Ingeniería y Mecánica.
“De hecho, su creación permitiría transmitir la información necesaria en tiempo real y puede ayudar a tratar esos males, puesto que suministraría la medicación necesaria gracias a sus microagujas”.
Cheng explicó que: “La información obtenida por los puertos del dispositivo facilitaría administrar fármacos moleculares y hasta acceder a la información genética y de codificación de la célula para atender a personas de manera más específica”.

Fuente: Russia Today
Vea además: