Noviembre Fotográfico reúne en sus muestras centrales las obras de fotógrafos cubanos y extranjeros, potenciando la colaboración entre los artistas invitados del evento en su edición 19. Tribuna de La Habana conversa con Luciano del Castillo, Jose Gegúndez y Eduardo Marchesan, artistas invitados de esta edición 19 del evento de fotografía más grande del país.

LUCIANO DEL CASTILLO Y LAS MIRADAS A OTRAS CULTURAS

“Soy feliz por exponer en Cuba porque el público te sigue con el corazón”, expresa Luciano del Castillo. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Habana Espacios Creativos acoge, desde el 4 de noviembre, una muestra central que evidencia el intercambio entre artistas de diferentes naciones y el sentido de la experimentación que caracteriza al evento en esta edición. Dos obras del periodista y fotógrafo Luciano del Castillo, de Italia, permanecen a disposición del público en este centro cultural de La Habana Vieja.

“En la fotografía no se trata del medio, sino de la idea que tenemos para presentar. He participado dos veces en Noviembre Fotográfico: primero con un proyecto realizado en Perú y, en esta ocasión, presento unas obras desarrolladas en Afganistán. Siempre retrato a la gente porque me encanta reflejar nuestra diversidad. Soy feliz por exponer en Cuba porque el público te sigue con el corazón”, expresa el fotógrafo.

JOSE GEGÚNDEZ Y SUS RETRATOS EN TRÁNSITO

Jose Gegúndez participa en Noviembre Fotográfico con la muestra central “Caminos múltiples”, expuesta en La Pared Negra de la Fototeca de Cuba. Foto: Cortesía del entrevistado

La muestra central “Caminos múltiples”, expuesta en La Pared Negra de la Fábrica de Arte Cubano, nos acerca a la obra del fotógrafo español Jose Gegúndez. Cuatro obras de su serie “Reales y humanos. Retratos en tránsito” llegan a los públicos con esta exposición colectiva.

Cada detalle marca la diferencia en sus imágenes: la luz natural, el viento, la amplitud del espacio, la expresión del retratado. Todas las obras poseen un rasgo común: la espontaneidad de las personas fotografiadas y la captura de lo efímero del momento. El fotógrafo conversa en exclusiva con Tribuna de La Habana sobre su participación en Noviembre Fotográfico.

“Ha sido una experiencia maravillosa. Agradezco a Sonia Almaguer y a Denys San Jorge que me motivaron para participar. No esperaba que mi primera exposición colectiva fuera en La Habana. Llamo a estas imágenes Retratos en tránsito porque mi trabajo fundamentalmente consiste en hacer las fotos y enviarlas desde la cámara de manera directa. Casi nunca estas fotografías son tomadas en estudio. El trabajo ocurre desde la localización donde surge. Entonces, el proceso de realización de cada retrato es único”, afirma Gegúndez.

EDUARDO MARCHESAN Y LA MAGIA DE SER VISTO

Con el ensayo fotográfico “Quién ve, quién es visto”, Eduardo Marchesan expone su obra en una muestra central del evento. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Brasil es el escenario de un creador que captura las esencias de paisajes y personas desde el aire o las calles de su país. Así lo demuestra la obra que, durante este mes, expone en la muestra central de Noviembre Fotográfico en la Fundación Ludwig.

“Quién ve, quién es visto” constituye un ensayo fotográfico de Eduardo Marchesan que propone una introspección hacia las esencias de lo que percibimos y el proceso de ser fotografiado como una interacción social.

“Estoy muy feliz por esta oportunidad de exponer en la Fundación Ludwig, en el evento Noviembre Fotográfico, en Cuba. La fotografía cubana es muy importante y significativa, principalmente, desde mi punto de vista, por los fotógrafos que documentaron los inicios de la Revolución cubana. Por eso, significa para mí una gran oportunidad mostrar mi trabajo a los cubanos”, declara Marchesan.

Las obras de estos creadores de la imagen reafirman que la fotografía posee valores artísticos en su esencia, desde el proceso más complejo o avanzado de experimentación hasta ese retrato espontáneo y natural que encierra la sensibilidad de una mirada.

Otras informaciones:

Ojo de agua en Noviembre Fotográfico