Cuarenta y seis fotografías inéditas muestran a un Servando Cabrera desconocido: el niño que se retrataba con su familia en el estudio de Jaime Gispert.
Con un riguroso proceso de investigación de Tamara Gispert Galindo llega a los públicos la muestra “Arqueología de una mirada”, con curaduría de Catherine Roque González.

Cada imagen, con un impecable proceso de restauración a cargo de Idania Martínez Seballo, permite acercarnos a una faceta distinta del artista que nunca antes había sido compartida en una exposición.
Las novedades caracterizan a la propuesta, con museología de Marta Roca Rodríguez. En este sentido, destaca que es la primera vez que en esta institución exhiben una muestra conformada únicamente por fotografías.
La infancia y juventud de Servando Cabrera quedaron inmortalizadas por el lente del fotógrafo catalán Gispert, cuya obra resalta por todo el legado que dejó en imágenes sobre la cultura cubana y sus exponentes en el siglo XX en Cuba.
Con esta exposición la fotografía reafirma su carácter documental que, a la vez, puede resultar cercano, familiar y artístico.
Recordemos que el arte de las imágenes va más allá de funcionar como archivo o registro para convertirse en memoria, sensibilidad y obra de arte.
Hasta finales de año permanecerá abierta al público la muestra, que constituye una mezcla entre artes plásticas y fotografía y, al mismo tiempo, rinde homenaje a Servando Cabrera y a Jaime Gispert.
Desde Tribuna de La Habana reiteramos la invitación a visitar el centro y este conjunto de imágenes que forma parte de Noviembre Fotográfico en su edición 19.
Texto y Fotos: Marian Eugenia Serrano Estepa

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763663974)
Muy interesante la muestra. Felicidades Marta.