El 16 de noviembre celebraremos el aniversario 506 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana. Para conmemorar la fecha, el Gobierno de La Habana y la Oficina del Historiador de la Ciudad preparan un amplio programa de eventos, anunciado este lunes en conferencia de prensa, en la Casa Eusebio Leal del Centro Histórico.
Magda Resik, periodista, vicepresidenta primera de la UNEAC y directora de comunicación de la Oficina del Historiador; y Perla Rosales, directora general adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, encabezaron el encuentro. La campaña está dedicada también al centenario de Fidel y el 13 de noviembre se emitirá una Mesa Redonda para hablar sobre el programa de actividades por el aniversario de la capital.

Mientras tanto, Rosales expresó el compromiso de la institución con todas las ciudades patrimoniales y la preservación de los sitios de Santiago de Cuba y el oriente cubano. Sobre el programa de actividades refirió Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador. En este sentido, anunció la apertura de un nuevo espacio teatral dentro del Festival de Teatro, dedicado a las adolescencias y juventudes.

La música y las actividades infantiles también tienen espacio en el programa cultural. El 12 de noviembre, a las 5:00 p.m., en la Quinta de los Molinos, presentarán el disco “Fiñes”, con canciones de Abel Gerones y Alex Díaz, para homenajear a Eusebio Leal. “Mataperros”, “Fiesta de carnaval” y “Como Eusebio con La Habana” serán algunos de los temas para el disfrute de los más pequeños y de toda la familia.
Estas celebraciones por el aniversario de La Habana coinciden además con la Semana de la Cultura Belga, en su 20 edición. El 13 de noviembre, a las 5:00 p.m., en Nodo Habana, inaugurarán la exposición “100 años de Art Decó: de Bruselas a La Habana”, con fotografías de Néstor Martí, ilustraciones de Enrique García Cabrera, historietas de Alexander Izquierdo y la muestra de arquitectura a cargo de Gaspard Giersé.
Noviembre Fotográfico se suma a los festejos por los 506 años de la ciudad, con la exposición “Cartografías del cuerpo y la memoria”, con curaduría de Lissette Solórzano, artista visual y directora de la Fototeca de Cuba. Además, la Plaza Vieja acogerá una intervención pública del artista italiano Iván Falardi los días 15 y 16 de noviembre.

En vísperas del aniversario, el 15 de noviembre, a las 8:00 p.m., comenzará la actividad tradicional de la vuelta a la ceiba con palabras de Nancy Morejón, seguida por una gala cultural con la participación de importantes agrupaciones del país. También el 16 de noviembre tendrá lugar la inauguración del Festival Mozart Habana.
Desde Tribuna de La Habana queda hecha la invitación para disfrutar de estos eventos. En próximas publicaciones ofreceremos todas las coordenadas sobre cada propuesta.

Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763106568)
Me satisface que se homenajee a la Capital de toda la República de Cuba en el 506 Aniversario de su Fundación porque también es un reconocimiento a su Heroica Historia