La Sala Villena de la Uneac fue escenario de un homenaje al escritor cubano Sigfredo Ariel (1962- 2020), en el que se reconoció su vasta y polifacética trayectoria como poeta e ilustrador, así como su profundo conocimiento de la música tradicional cubana. El encuentro contó con la presencia de Marta Bonet, presidenta de la Uneac; Yuris Nórido, vicepresidente; y Dazra Novak, presidenta de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

El tributo se desarrolló en un ambiente distendido, donde panelistas y público compartieron vivencias y anécdotas Foto: Ramsés Valdés Hatman

La jornada celebró su legado literario y gráfico, así como su paso significativo por la radio cubana, facetas que demuestran la versatilidad y la hondura cultural del artista. Como parte del tributo, se contó con el testimonio de Norge Espinosa, Olga Marta Pérez y Yanela de la Rosa, quienes compartieron anécdotas, lecturas y reflexiones en torno a la figura de Ariel.

Los asistentes pudieron apreciar además una muestra de su trabajo visual. En la sala se exhibieron ilustraciones creadas por él para publicaciones impresas, dos grabados originales y una selección de las portadas que diseñó para los emblemáticos Cuadernos del Bongó Barcino.

La locutora y presentadora Yanela de la Rosa destacó dos facetas esenciales de Ariel: su vocación para legar su experiencia a las nuevas generaciones, para formar y confiar en los jóvenes; y su meticulosa manera de crear guiones, siempre pensados para resaltar las particularidades de cada locutor.

El tributo se desarrolló en un ambiente distendido, donde panelistas y público compartieron vivencias y anécdotas. Así, entre risas y crónicas que destacaron su sencillez, su agudo sentido del humor y su contagiosa alegría, se fue tejiendo el retrato de un artista no solo admirado por su obra, sino profundamente querido por su calidad humana.

El espacio se convirtió en un merecido reconocimiento a una carrera multifacética y a una personalidad que dejó su huella en la cultura cubana y en quienes lo conocieron. Sigfredo Ariel (Santa Clara, 1962- La Habana, 2020) fue poeta, escritor, asesor y promotor cultural cubano con una extensa trayectoria en radio y televisión. Destacó también en la producción de discos de música cubana y como asesor de la película Buena Vista Social Club.

Entre sus reconocimientos figuran la Distinción por la Cultura Nacional (1997), el Premio David de Poesía (1986), el Premio de la Crítica (2016) y varios premios Cubadisco. Su obra publicada por ediciones Unión incluye Algunos pocos conocidos (Premio David, 1986); Hotel Central (Premio UNEAC de Poesía Julián del Casal, 1997); y Born in Santa Clara (Premio UNEAC de Poesía Julián del Casal, 2005, y Premio Nacional de la Crítica 2006).

Por Ramsés Valdés Hatman. Con información de la Dirección de comunicación de la Uneac