Desde horas tempranas en la mañana del sabado 11 de agosto de 2025, trabajadores de la cultura en La Habana, se congregaron para realizar trabajo productivo en contribución a las jornadas masivas de higienización de la ciudad. La intersección de las calles San Lázaro y Belascoaín sirvió como punto de partida para avanzar en estas labores hacia otros sitios del municipio centrohabanero.
La mencionada intersección habanera es sede del espacio sociocultural “El balcón de mi ciudad”, en donde con sistematicidad el Centro Provincial de Carnaval y las Empresas Comercializadoras de la Música y los Espectáculos (Antonio María Romeu, Ignacio Piñeiro, Benny Moré y Adolfo Guzmán) en la capital, realizan variados espectáculos y presentaciones artísticas para el disfrute de la comunidad, con especial énfasis en el horario de la noche tributando a la revitalización orgánica de los espectáculos nocturnos en diversos escenarios y comunidades en La Habana.
Una representación de los presentes se dirigió al emblemático Parque Antonio Maceo. De conjunto con los representantes de la cultura trabajaron también funcionarios de los Sindicatos a nivel Provincial y Nacional de la Cultura, del Ministerio del ramo, del PCC y del Gobierno de La Habana, liderados por Michel Knigth Padrón y Mayté Vigoa de la Uz, Director de Cultura y Coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno, respectivamente.
Esta acción contribuye a la sistematización y ejecución efectiva del mejoramiento de la cultura ambiental, de la salud y la cultura general de los pobladores, intituciones y organizaciones en nuestras comunidades; en tanto las dificultades de esta índole nos atañen a todos y es vital integrar a toda la ciudadanía en la resolución del problema, lo cual entraña un compromiso individual y colectivo para eliminar todo lo que entorpezca el bienestar y desarrollo cotidiano de los ciudadanos.



Ver además: