El pasado 2 de octubre, en el Teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura (Mincult), tuvo lugar la conferencia de prensa para anunciar los detalles de la programación diseñada por la Jornada de la Cultura Cubana y la Fiesta de la Cubanía. La voz de María Victoria Rodríguez, una cubana raigal y cuyo timbre transita por el alma nacional, sirvió de introducción a este espacio informativo, que permitió socializar el interés de las instituciones culturales por promover un programa amplio en función de los valores nacional,
la identidad y las tradiciones más auténticas que representan lo cubano.

En un primer momento, la directora de Programación del Mincult refirió que este programa está dedicado al Centenario del Natalicio de Fidel Castro y del destacado intelectual y político Armando Hart Dávalos, destacada figura de la intelectualidad cubana, en sus 95 años de nacimiento. Este programa cuenta con otras motivaciones relacionadas con el centenario de Abelardo Estorino, los 95 años de Omara Portuondo, y Alfredo Sosabravo, dos destacados creadores de la música y las artes visuales cubanas.

Tendrá un espacio para celebrar los aniversarios de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Brigada de Instructores de Arte José Martí, como referentes del arte joven y el quehacer de estas organizaciones
que promueven el arte cubano; mientras en las escuelas se potenciará el trabajo cultural, para celebrar el 20 de octubre, una fecha que marca nuestra identidad.

En un segundo momento se brindó información sobre la edición 31 de la Fiesta de la Cubanía, principal evento que se celebra en este contexto y que cuenta con un amplio espectro de manifestaciones
culturales, desde la danza, la música, las artes visuales y escénicas, la literatura, el pensamiento y las tradiciones.

Otras informaciones:

Cuba conmemorará por primera vez «Día del Corresponsal de Guerra»