El Café Literario Uranga´s Colecciones, en el Centro Histórico, acoge la exposición Rostros de La Habana, que reúne 19 imágenes seleccionadas como trabajo final del curso de fotografía impartido en ese espacio por el proyecto fotográfico ENfoco.

Las imágenes capturan la esencia humana y arquitectónica de la ciudad a través de miradas frescas y auténticas, demostrando el talento emergente de 20 alumnos que culminaron su formación.

"Agradecemos profundamente la oportunidad de haber desarrollado tanto el curso como esta exposición en un lugar emblemático de La Habana Vieja, donde la rica historia de sus paredes y el ambiente cultural único del café literario sirvieron de inspiración constante durante el proceso creativo. Cada rincón de Uranga´s Colecciones aportó magia al aprendizaje, destacaron los líderes de ENfoco, la periodista Rachell Cowan y el fotógrafo Abel Rojas Barallobre.

Foto: Raquel Sierra

Impartido por Rojas Barallobre, Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez y fotorreportero con más de 15 años de experiencia en medios nacionales e internacionales, el curso permitió a los estudiantes explorar técnicas esenciales como composición visual, manejo de la luz natural, fotografía documental y periodística, publicidad, siempre con un enfoque práctico y vinculado a la realidad cubana.

El proyecto ENfoco nació con el compromiso de seguir promoviendo la formación visual en Cuba y continuará ofreciendo cursos y talleres especializados que abarcarán desde el nivel básico hasta técnicas avanzadas, siempre con la filosofía de hacer accesible el lenguaje fotográfico a todos los interesados.

Foto: Raquel Sierra

Durante los encuentros, los alumnos se adentraron en los fundamentos esenciales del arte fotográfico.

El programa formativo abarcó desde el manejo técnico de la cámara hasta conceptos artísticos clave como la composición, el encuadre y la importancia de la luz natural, la relación de este arte con la inteligencia artificial (IA) y los principios de la especialidad de la fotografía documental.

En esta iniciativa la teoría cobró vida en los denominados safaris fotográficos, salidas prácticas guiadas donde los estudiantes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales, capturando la esencia urbana y natural.

Foto: Raquel Sierra

Rostros de La Habana, que se expone de miércoles a domingo, hasta el 10 de octubre, en el no.148 del Callejón de Espada, entre Chacón y Cuarteles, en La Habana Vieja, no solo refleja el crecimiento técnico y artístico de sus autores, sino que también rinde homenaje a La Habana y su gente. "Cada imagen cuenta una historia, y en conjunto construyen un retrato colectivo lleno de verdad y sensibilidad", destacaron en la presentación de la muestra Cowan y Rojas Barallobre.

Otras informaciones:

Casa de las Américas abre octubre con un intenso programa cultural