Con un emotivo acto en el Estadio Universitario "Juan Abrantes" de la Universidad de La Habana, el Ballet Nacional de Cuba conmemoró el sólido compromiso que une a la compañía con la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), a 69 años del acto de desagravio que la organización dedicara a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y su entonces Ballet de Cuba.

Ese día, 15 de septiembre de 1956, Alicia bailó "La muerte del cisne" y anunció su decisión de no bailar más en Cuba mientras se mantuviera el régimen de Fulgencio Batista. Al cabo de 69 años, fiel a la tradición y el homenaje a su historia, el Ballet Nacional de Cuba, liderado por su directora general y primera bailarina, Viengsay Valdés, acudió al encuentro con los estudiantes unviersitarios para celebrar lo que el Historiador del BNC, Doctor Miguel Cabrera, ha definido como "un matrimonio feliz", entre la compañía y la FEU.
El acto conmemorativo fue momento propicio para recordar la figura de Fructuoso Rodríguez, líder estudiantil que en aquel 1956 presidía la FEU y obró en favor del apoyo de la organización a la joven compañía de ballet clásico. Talia Morell García, miembro del Secretariado Nacional de la FEU, recordó las circunstancias en que se celebró aquel acto de desagravio a la figura de Alicia Alonso y la vigencia de los valores compartidos entre ambas entidades. "Nos une la batalla permanente en defensa de la cultura cubana", sintetizó la joven estudiante.
Por su parte, el Doctor Miguel Cabrera rememoró parte de estas más de seis décadas de fuerte vínculo entre la FEU y el BNC, así como el simbolismo de un ramo de rosas rojas que la organización estudiantil entregó por última vez a Alicia Alonso en 2019 y ahora lo hace en manos de la primera bailarina Viengsay Valdés, muestra de los lazos indestructibles que une el vigor del estudiantado cubano con la fuerza y determinación del ballet cubano.

Un momento estimulante de la conmemoración fue protagonizado por los estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet "Fernando Alonso", Joan Manuel Riera y Greisell Lastre, merecedores recientemente de la medalla de oro en la categoría pas de deux clásico en el XII Concurso Internacional de Sudáfrica. En esta oportunidad, interpretaron la pieza "Tacto".
(Departamento de Prensa del BNC)
Otras informaciones:
Más de 1600 obras inscriptas al 46 Festival de Cine de La Habana