La fotografía constituye también una forma de preservar el patrimonio. Así lo demuestra la exposición “Quito y La Habana. Dos capitales Patrimonio Cultural de La Humanidad”, de Julio Larramendi (Cuba) y Andrés Jiménez (Ecuador), inaugurada el 9 de septiembre, en la Casa Museo Oswaldo Guayasamín.
Esta exposición forma parte de una serie de actividades en conmemoración por el 83 aniversario del natalicio de Eusebio Leal Spengler, convocada por la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.
En el salón principal dialogan más de 25 fotografías de Quito y La Habana que presentan rasgos comunes. Andrés Jiménez propone un recorrido por las iglesias de la Compañía, de la Merced y de Santo Domingo, en la capital ecuatoriana. También invita a disfrutar de interiores barrocos, paisajes nocturnos de plazas y panorámicas del Centro Histórico de Quito.
Mientras tanto, la obra de Larramendi permite redescubir emblemáticos sitios como el Malecón, el Paseo del Prado, el Museo de los Capitanes Generales, el Capitolio, la Giraldilla y otros símbolos de nuestra capital. En este sentido, sobresalen las composiciones balanceadas y el trabajo con las líneas y curvas, características del estilo fotográfico del creador cubano.

Una vista diferente de la Catedral Metropolitana de Ecuador contrasta con los matices de nuestra Catedral habanera iluminada en un paisaje urbano de Larramendi. Las obras de la Virgen del Panecillo y el Cristo habanero destacan por sus coincidencias en la composición. La curaduría favorece a este diálogo visual y permite a los visitantes realizar un recorrido fluido y coherente por todas las imágenes que integran la exposición.
Desde Tribuna de La Habana extendemos la invitación a visitar la muestra que no solo confirma los valores documentales y estéticos de la fotografía de arquitectura y paisajes, sino que rinde homenaje a la obra de Eusebio Leal, eterno Historiador de la ciudad.
Otras informaciones: