“… Por cada respuesta que halles, siembra una pregunta nueva…”
(Excilia Saldaña. “La Noche”)

Una abuela y su nieta conversan en medio del silencio nocturno. La niña pregunta sobre los elementos su entorno. Siente curiosidad por la naturaleza, el comportamiento de las personas a su alrededor y sus emociones. Quiere conocer también las vivencias de su abuela, saber qué es la soledad, la poesía, la patria.

Así se desenvuelve “La Noche”, de la poetisa cubana Excilia Saldaña, volumen presentado en el espacio “El libro del mes”, este 9 de julio de 2025, en la Calle de Madera del Centro Histórico.

En esta ocasión, el Instituto Cubano del Libro preparó un lanzamiento de este clásico de la literatura infantil cubana en formato digital e impreso. Las palabras de presentación estuvieron a cargo de Santiago Jerez Mustelier, especialista de la Casa Editora Abril. El también director de la revista Alma Mater definió al volumen como un libro necesario y un clásico que regresa como parte de la celebración por el aniversario 45 de la editorial.

Las palabras de presentación estuvieron a cargo de Santiago Jerez, especialista de la Casa Editora Abril. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Hanna Chomenko, artista de la plástica, fue la encargada de ilustrar la presente edición de “La Noche”. “Fue un desafío porque el libro está incorporado en el imaginario popular. La gente se apropia de su atmósfera”, expresó la creadora.

Uno de los retos para ella constituyó reflejar la estructura barroca del libro a través de ilustraciones. “La Noche de Excilia no es de miedo o temor, sino un lugar lleno de certezas y colores”, agregó la artista.

Al término del encuentro, el público pudo acceder a la compra del volumen. “La Noche” sigue siendo una propuesta especial este verano para los más pequeños de casa y para compartir en familia las bondades de la lectura.

El espacio “El libro del mes” acogió la presentación de “La noche”, de Excilia Saldaña. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Otras informaciones: 

Desde el próximo viernes 11 de julio, «Arte en la Rampa»