“El Memorial José Martí, inaugurado por Fidel hace 29 años, surgió como un espacio vivo y dinámico para honrar la figura de Martí, formar valores y constituir un referente cultural”, expresó este 8 de julio de 2025 Kenelma Carvajal al inicio de la tertulia habitual de Ciro Bianchi que acoge la librería Fayad Jamís, en La Habana Vieja.
Sobre su entrada al centro, después de su desempeño como viceministra de Cultura durante diez años, comentó que esto no se encontraba en sus planes. Sin embargo, asumió las responsabilidades al frente de la institución con “los mismos miedos, convicción y principios” con que ha recibido el resto de tareas que ha desempeñado a lo largo de su vida laboral.
Actualmente, comenta Carvajal, el colectivo del Memorial trabaja en recuperar institucionalidad y completar el consejo de dirección integrado en su mayoría por jóvenes. Bajo el precepto martiano de “que el vaso no sea más que la flor”, uno de los objetivos del centro constituye trasladar la humildad y transparencia del pensamiento martiano a los visitantes y al colectivo de la institución.
En cuanto a las principales actividades que conforman la programación de verano del centro destacan los segundos viernes de cada mes a las 4:00 pm cuando se dedica un espacio a los conciertos. También la institución acoge talleres para niños sobre diseño de videojuegos y animación, así como clases de artes plásticas.
Mientras tanto, la Sala 5 transitoria es una galería de arte donde permanecen relevantes exposiciones abiertas al público durante todo el año. De igual forma, realizan presentaciones de libros, exposiciones fotográficas y actividades infantiles todos los sábados a las 11:00 am.

Además, el último viernes de cada mes el Memorial permanece abierto al público hasta las 10:00 pm con una visita al mirador y conciertos de trova como parte del evento “La Habana de noche”. Así abre sus puertas el mirador más alto en el centro geográfico de La Habana con la posibilidad de observar la ciudad y sus límites.
Entre los días 28 y 29 de enero de 2026 el Memorial desarrollará un evento académico dedicado al impacto del pensamiento de Martí en Fidel. También se trabaja de conjunto con todo el colectivo en un programa de transformación digital en gestiones para la habilitación de Wifi local y el rescate de la página web de la institución.
Kenelma Carvajal se define como una persona inquieta que trabaja con la certeza de que no puede sentirse satisfecha ante las tareas que asume cada día. Desde este emblemático sitio de la capital continúan los esfuerzos y ratifican el compromiso para lograr un Memorial más dinámico y cercano a la población.
Otras informaciones:
Realizan Premier de nueva temporada del serial Tras la Huella
Muchos saludos para usted Kenelma Carvajal, todos los que la conocen desde que usted era viceministra de Cultura, han conocido su entrega y dedicación en cumplimento de las tareas a usted encomendada, y ni más ni menos que en este frente que le han asignado, con mucha más razón, porque la estrella que ilumina y mata, pero que hace libre y dignifica, emanada de las enseñanzas del Apóstol, la guiarán cabal e íntegramente por las nuevas sendas que la Revolución y la Patria le han asignado. Saludos.