Los meses de julio y agosto acogerán la novena edición del Festival de Cine de Verano, un evento que en esta ocasión se convierte en tributo al 65 aniversario de instituciones emblemáticas del cine cubano: el Noticiero ICAIC Latinoamericano, la revista Cine Cubano, la Cinemateca de Cuba, los Estudios de Animación ICAIC y el Cine Móvil.
El festival, consolidado como cita imprescindible para los amantes del séptimo arte, llega con propuestas que prometen captar la preferencia del público. Sus ciclos, estrenos, muestras y actividades colaterales tomarán las salas de la capital y del país, reafirmando su compromiso con la memoria audiovisual de Cuba y la formación de un espectador crítico, tal como soñó Alfredo Guevara, fundador del ICAIC.
Entre las instituciones homenajeadas, la Cinemateca de Cuba —recién cumplidos sus 65 años— se erige como pilar en la preservación del patrimonio nacional e internacional. Su labor no solo garantiza la conservación de la memoria histórica, sino que también forma a cineastas, críticos y estudiantes a través de sus archivos y programas educativos.
Con sede en el cine 23 y 12, la Cinemateca ofrece mensualmente una programación que rescata clásicos mediante muestras temáticas y homenajes. Para el festival, el programador Antonio Mazón ha diseñado una selección especial, acompañada de episodios del Noticiero ICAIC, que también celebra seis décadas y media de existencia.

Fundado por Guevara y posteriormente dirigido por el legendario documentalista Santiago Álvarez, el Noticiero ICAIC fue durante tres décadas un testigo excepcional de los procesos políticos y sociales de Latinoamérica. Combinando el lenguaje documental con un tratamiento innovador, reflejó el pulso de la Revolución Cubana. Su inclusión en el festival subraya su legado como semillero de grandes realizadores.
Del 2 al 13 de julio, el festival albergará la cuarta edición de la Muestra de Cine Italiano Orizzonti, dedicada a lo más reciente del cine transalpino. Esta sección, que en ediciones anteriores ha atraído a un público ávido de nuevas narrativas, refuerza el diálogo cultural entre Cuba y Europa.
Con una programación que equilibra clásicos restaurados, estrenos contemporáneos y joyas del archivo cubano, el 9no Festival de Cine de Verano reafirma su misión: celebrar el pasado mientras mira al futuro. Como destacó Mazón, "es un espacio para recordar que el cine no solo entretiene, sino que educa, resiste y transforma".
Un verano de cine, memoria y múltiples homenajes espera a los espectadores, confirmando que el ICAIC y sus instituciones siguen siendo faros de la cultura cubana.
Otras informaciones:
Dónde podría buscar la cartelera de la programación