Para sorpresa de los asistentes, 15 minutos antes del comienzo anunciado de cada función, bailadores de distintas generaciones protagonizaron, en el lobby de la sala Avellaneda, una rueda de casino, como homenaje a un estilo de baile típicamente cubano y reverencia a la identidad nacional que LADC representa y defiende en los cinco continentes.
El inicio del show remarcó otra premisa de esta entidad artística: su versatilidad, pues los impactantes movimientos del icónico “Thriller”, de Michael Jackson, permitieron sentar el alto nivel y la energía de las presentaciones, que dieron muestra de la progresión de los estudiantes, desde el nivel más elemental hasta los superiores.
Alegría y organicidad primaron cada día, pese a combinar niñas y niños de diferentes edades, no habituados al rigor profesional. Algunos parecen decididos a entregarse a la carrera de bailarín y bailarina, a juzgar por la manera tan responsable de asumir la danza en su más amplio espectro y de disfrutarla toda, cualidad esencial para la directora Lizt Alfonso, quien en 1991 fundó una compañía ya histórica en el panorama cultural cubano.
Durante el espectáculo, habitual en cada cierre de curso escolar, se estrenaron coreografías con el estilo propio de LADC: la Fusión, aglutinador de elementos de los bailes españoles, el ballet, la danza contemporánea, el folclore y disimiles bailes populares cubanos, afrocubanos y urbanos. A la vez, se repusieron piezas que forman parte del repertorio de los talleres y del Ballet Infantil y Juvenil; pues ambas galas exhibieron una compilación del trabajo educativo, social y profesional de LADC, internacionalmente reconocido.
Las obras exigieron a los intérpretes desenvolvimiento escénico; obligaron a conjugar cabezas, brazos, inclinaciones, giros, saltos, todo milimétricamente calculado, sin detalles insignificantes.
Mediante un mensaje de audio expuesto al final, la directora Lizt Alfonso felicitó a los estudiantes, maestros y el equipo técnico del actual curso escolar y destacó: “Ha sido un año complejo, pero no permitamos que nada ni nadie nos quite la felicidad y el regocijo de ver a nuestros niños y niñas crecer en un ambiente de arte, paz y armonía. Nos vemos en el XXXI Curso de Verano y en el próximo curso 2025-2026 en LADC, Compañía y Escuela, y Malecón Art 255, para seguir viviendo la Magia”.

Después de este gran espectáculo de “¡Mil niños en escena...y más!”, el equipo de LADC se tomará unos días de descanso para recargar energías y regresar, con renovado entusiasmo, a los salones, a fin de desarrollar a plenitud la XXXI edición del Curso de Verano. En 2025, proponemos dos etapas: la primera, del 14 al 26 de julio, y la segunda, del 28 de julio al 10 de agosto. Asignaturas como Danza Fusión, Ballet, Flamenco, Folclor, Montaje de Coreografías, proyección de videos relacionados con el arte danzario, conferencias y otras opciones, forman parte esta iniciativa, que cada año contribuye al aprendizaje de cientos de aficionados y artistas de diversas latitudes.
Las inscripciones pueden iniciarse online en la web de LADC, para luego hacerlas efectivas de manera presencial en nuestra sede ubicada en Compostela # 659 e/ Luz y Acosta, Habana Vieja, hasta el 25 de julio (fecha límite).
Estudio y disfrute se dan la mano en los Cursos de Verano, porque aprender y pasarla bien engendra experiencias inolvidables. Creemos que esta es la mejor manera de fijar los conocimientos porque, sin dudas, se aprende mejor disfrutando.
(Fuente: Departamento de prensa de Lizt Alfonso Dance Cuba)
Otras informaciones:
Inauguran exposición sobre Martí, con trabajos premiados en el concurso De donde crece la palma