A la pasarela musical cubana vuelve el Bohemia Mía Filin Festival, que tendrá lugar en La Habana del 20 al 22 de junio del presente año.
Con idea original de Osdalgia Lesmes, esta cuarta edición llegará nuevamente de la mano de la versátil cantautora, quien es una apasionada de ese género cubano nacido en el habanero barrio de Cayo Hueso, en la segunda mitad de la década del cuarenta del pasado siglo.
A juicio de la artista, “la realización del encuentro representará un logro más del empoderamiento de la mujer cubana dentro del sector de la cultura, de manera particular dentro del filin, quien con voluntad, ilusión, alegría, amor propio e inteligencia se entrega para llevar adelante un proyecto como el Bohemia Mía”.

Y de eso Osdalgia es ejemplo, desde que en el año 2021 concibió el certamen, animada por consolidarlo como una plataforma de visibilización para los amantes del género musical romántico.
Es requisito ser mayor de 18 años, profesional o autodidacta, para participar en la cita filinera, a la cual le antecede un concurso, cuya convocatoria está abierta hasta el 14 de junio que determinará quiénes llegarán a las jornadas finales del evento.
Hay tres categorías establecidas para la competición y son las siguientes:
-Interpretación: el/la cantante podrá interpretar una canción Filin reconocida o inédita, con acompañamiento de guitarra o piano.
-Guitarrista acompañante: el/la guitarrista acompañante deberá defender un tema musical, inédito o no, del género filin y acompañando a un/una intérprete.
-Composición inédita: el/la compositor/a deberá presentar canción inédita, letra escrita en formato Word o PDF y audio interpretado por él/ella o por cantante de su elección y acompañado/a por un instrumento musical (guitarra o piano).
“Es posible participar en una o más categoría de manera simultánea”, señala la convocatoria.
A través del WhatsApp +53 52179377 deben enviarse nombres y apellidos, categoría a concursar y video de 40 segundos de duración donde se muestre el talento del concursante.
Osdalgia recordó a las personas interesadas en competir dentro del concurso, que el filin no lleva percusión; se acompaña principalmente a guitarra o a piano, además de que posee características armónicas, melódicas y de interpretación muy propia que lo diferencian del bolero, la balada, la trova...
De acuerdo con la versátil artista, “para entender las particularidades del género es esencial estudiar la música e interpretación de sus creadores y entre ellos recomiendo a Marta Valdés”.
Los seleccionados para transitar a la fase final se anunciarán el 17 de junio en las redes sociales y por el número de WhatsApp antes mencionado. Es requisito indispensable estar presente en la capital del país el 20, 21 y 22 de junio, en el contexto del festival.
Acerca de los premios, el texto de la convocatoria precisa que el jurado concederá tres premios por cada una de las categorías y dos menciones especiales en cualesquiera de las categorías.
Los premiados recibirán trofeos y diplomas acreditativos como Ganadores de la 4ta Edición del Bohemia Mía Filin Festival; tendrán la promoción de su desempeño en redes sociales y la radio nacional y no faltará la gestión a favor de avalar su obra inédita o su profesionalidad a las instancias pertinentes, además de que recibirán donativos de los patrocinadores del festival.
“El Bohemia Mía Filin Festival y su concurso constituyen un excelente ejemplo para todas las mujeres que deseen llevar adelante la antorcha de sus proyectos de vida y de motivación”, afirmó Osdalgia Lesmes, quien se define como una cumbanchera nata, -su voz recorre la guaracha, afros y fusiones caribeñas-, pero que encuentra en el filin y la música popular bailable su zona de confort.
Para ampliar la información es posible visitar las redes sociales como Facebook: Bohemia Mia Filin Festival/@bohemiafilinfestival
Instagram: @bohemiafilinfestival
Telegram: Bohemia Mía Filin Festival
Otras informaciones:
Seguimos demostrando que Bailar no tiene edad
Y Whatsapp +53 5 2179377