Coño, que clase de ser humano más lindo con su familia, con sus amigos. Ayudaba a todos.
Eres un artista emprendedor que revolucionó su época.
Vistiendo como quería y dando valor a la imagen como representación simbólica.
Lo tuyo era experimentar, mezclar, crear con múltiples recursos, la música, la actuación, el performan.

Pionero de los videoclips cubanos. Fuiste censurado por un sensual clip, donde te uniste para siempre a Idolka De Erbiti la modelo más bella de La Maison o casa de modas cubana, tu gran y eterno amor. Este video fue muy diferente para aquel momento en la Televisión, para algunos con ojo crítico era transgresor; para ti y miles solo fue un medio útil y bello para expresar el sentimiento más universal que es el Amor. Aun así, censurado, seguiste con tus ideas.
Quién no te recuerda en ese otro videoclip en el medio de 23 con tu melena rubia larguísima y una capa con un short y botas, para lo cual ni permiso pediste jajaja, porque la calle era tuyaaa habanero!!!!
En el mismísimo medio de la Calle 23, corazón de la Rampa y los carros pasando. No hubo nadie que se quedara sin hablar a favor o en contra y tú feliz. Tú eras tú, algunos te creían loco en ese momento, pero tú sabías muy bien lo que querías; nadie podía con eso.
Imposible olvidar tu banda sonora de Clandestinos, esa música tuya se nos cuela hasta el Tuétano. Fuerte y hermosa como tú.
Pionero de la música experimental cubana para el Cine.
Miembro de la Academia de la Música de los Premios Oscar.
Premio Nacional de la Música.
Numerosos premios internacionales y en Cuba.
Creador de programas musicales.
Maestro, asesor, padrino de muchísimos jóvenes músicos a quien ayudaste muchas veces sin cobrar un medio; mi propia hija es uno de esos.
Tus colaboraciones como productor musical están grabados para la historia en fonogramas hechos en tu estudio Blen Blen o fuera de Cuba, con músicos desde los más humildes e incipientes hasta los más grandes como Jonny Ventura, y para todos, tu corazón y conocimiento abierto.
Nadie olvida tus colaboraciones con Adriano, ese octogenario vecino tuyo del barrio de los rusos en Alamar, que trajiste de nuevo al mundo musical.
El Edesio que conocí, simpático y jaranero, ocurrente. Se podía conversar horas contigo por tu gran dominio de temas universales.

Un día te pregunte: Edesio, ¿por qué siendo tú tan rubio te gusta tanto todo lo de la Cultura de nosotros los negros? Y se echó a reír, y me dijo porque yo me crie entre negros en La Habana Vieja, y yo era villalla, y un jefe de un plante me dijo: hijo lo tuyo es la música, estudia y ponte pa eso. Aléjate de lo malo.
Me contó Edesio que a veces regresaba tarde a Jesús María y todos esos negros guapos y barrioteros lo querían y lo cuidaban.
Seguiste otro camino; estudió música, incursionó en el Teatro Musical de La Habana, siguió adelante hasta crear su propia Banda, pero nunca se desconectó de sus raíces humildes. SE SENTIA ORGULLOSO DE ELLAS.
Cuando alguien te quiso convencer de que no eras bueno estuviste una semana en cama hasta que se dijo ya basta, yo voy palante.....

Me aseguró un día:
"Para los artistas y creadores, el éxito es un misterio, nadie sabe qué puede pasar con lo que creas, pero la única fórmula es trabajar y trabajar, entregarte con pasión y con amor, ganes o no ganes, jamás desistir.
Puedes ir a favor de la corriente haciendo lo mismo que otros o nadar en sentido contrario hacia lo que tú crees, para eso se necesitan fuerzas, pero se logra pateando fuerte luchando por lo que sueñas". Esto lo cumplió en la práctica siempre.
Su vida podría ser parte de una película porque fue una vida de resistencia y resiliencia por lo que creía.
Su historia de Amor con Idolka y su pasión por su hijo Cristian Alejandro es tan inmensa como él mismo.
Con Edesio no había medias tintas ni pelos en la lengua.
Un hombre de respeto de los pies a la cabeza.
Del pan pan y el vino vino, pero de una nobleza y un coraje INMENSO.
EDESIO TENIA A CUBA GRABADA EN SU PECHO.
Cubano lo mismo en las Vegas en la ceremonia de los Grammy que en los festivales de cine de Europa o cualquier barrio o pueblo de esta Isla. Siempre humilde y seguro de sí.
Hizo muchos trabajos comunitarios por toda Cuba, un ejemplo su proyecto Por tu Amor destinado a adolescentes para fomentar valores, realizado junto a su hijo Cristian Alejandro que tuvo espacio en
Enguayabera de Alamar y otros como el de Idolka con un proyecto de modelaje para niñas que no solo era cultura del vestir sino el comportamiento de la ética y la estética.
Maestro, sería incontable expresar todo lo que hiciste.
Amigo, ya descansaste de esa dura batalla por la vida contra esa cruel enfermedad.
Ya estás junto a los grandes en el Olimpo de la Cultura Cubana, te lo ganaste con creces. Descansa en paz.
Luz en tu viaje al infinito.
No te vas del todo; se queda tu obra
Se queda tu vida.
(Tomado del Facebook de Elizabeth Salas Couto)
Ver además:
Fallece en Madrid el célebre músico y compositor cubano Edesio Alejandro
Me encantantaron las fotos y el articulo. Se capta en el, la esencia de ese gran artista que fue Edesio Alejandro. Un ser humano especial con un talento espectacular. Muy bien escrito. Exelente.