Las canciones de Liuba María Hevia han marcado a numerosas generaciones de cubanos. Por eso, cada vez que su música convoca una gran cantidad de público acude al encuentro para disfrutar, además, de una experiencia dinámica y participativa en familia.
Así quedó demostrado en la mañana de este 23 de febrero de 2025, cuando el teatro América acogió el concierto infantil de la autora de álbumes como “Travesía mágica” y “Coloreando la esperanza”.
Durante la presentación, la cantautora interpretó los reconocidos temas musicales “Señor Arcoíris”, ”El despertar”, “La marcha de las vocales” y “El trencito y la hormiga”. La artista confesó al público que disfruta llevar a sus conciertos adornos que representan al gatico Vinagrito y al Principito, así como decorar el escenario con flores amarillas porque así se siente en casa.

También el concierto resultó un momento oportuno para realizar un homenaje a los abuelos cubanos con la canción “El cangrejo Alejo”, y a la obra de Teresita Fernández con “Mi gatico Vinagrito”.
En la Feria Internacional del Libro, que hoy termina sus eventos en su sede habitual de la Cabaña, Liuba presentó su libro “Mi niña imaginada”, proyecto en conjunto con la Casa Editora Abril.
Con eventos como este se evidencia la importancia y necesidad de difundir, en las instituciones educativas y en los medios de comunicación, las canciones infantiles porque, sin dudas, estas forman parte de la cultura y el desarrollo integral de los niños.
“Ustedes son siempre mi prioridad. Por eso estoy aquí”, expresó Liuba al final del concierto, que concluyó con la interpretación de “Dame la mano y danzaremos”.



Ver además: