Desde los creadores más experimentados hasta los artistas emergentes: en “Miradas Compartidas” hay espacio para todos.
La fotografía llega al público en múltiples formatos a través de obras que resultan una colaboración entre Cuba e Italia.
En esta ocasión, el Palacio del Conde de Lombillo, ubicado en La Habana Vieja, acogió la inauguración del esperado evento, en la tarde de este 28 de noviembre de 2024. Una vez más, el penúltimo mes se convierte en el más fotográfico del año en Cuba.


En su cuarta edición, “Miradas Compartidas”, que surgió en 2019, coincide con “Noviembre Fotográfico” y la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba. La curaduría se encuentra a cargo de Alain Cabrera y Mino Di Vita. La muestra cuenta con la colaboración de veinte creadores: diez cubanos e igual número de artistas italianos, unidos por la pasión hacia la fotografía y las artes visuales.
“Miradas Compartidas constituye un proyecto bilateral de fotografía cubana e italiana. Tiene un curador de la parte italiana, Mino Di Vita, que siempre está colaborando con nosotros. Este evento resulta un intercambio de visiones, desde la fotografía, de artistas cubanos e italianos”, afirmó Alain Cabrera, fotógrafo, historiador del arte, editor y curador de la muestra por la selección de obras de creadores cubanos.
La exposición forma una especie de paisaje multicultural, un entramado diverso a través de imágenes en blanco y negro, retratos y paisajes, donde se evidencia un predominio de la fotografía documental. La muestra presenta la cotidianidad de Cuba e Italia, y fusiona miradas de ambas naciones.

“La motivación inicial para participar en el evento es mi agradecimiento hacia Alain Cabrera. “Miradas Compartidas” resulta un adorno de “Noviembre Fotográfico”. Conozco el evento desde 2022 y quedé prendado porque se torna un espacio inagotable en miradas que superan las distancias geográficas. En la muestra predominan formas de ver, está presente el color, el blanco y negro, los puntos de vista.
En cuanto a mi obra, es un fotoensayo titulado “Evocaciones del silencio”, que comencé en 2014, sobre la Necrópolis de Colón. Muestro lo que expresa para mí cada pieza escultórica a partir de la historia del arte”, expresó Yasset Llerena, fotógrafo cubano que participa con su obra en el evento.
Con la colaboración de la Embajada de Italia en Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Fototeca de Cuba, Arte Cubano Ediciones, el proyecto Lente Artístico, el Consejo Nacional de Artes Plásticas y otras instituciones, la muestra reúne fotografías de los creadores italianos Giuseppe Caridi, Enrico Chiappini, Francesco Ferrario, Dino Latella, Francesco Lupò, Giancarlo Salvador, Alessia Santambrogio, Sidi Luciano Scarpa, Andrea Schettin y Giuseppe Vizzari.
En representación de Cuba, exponen los fotógrafos Osmany Bonet, Enmanuel Castells Carrión, Anyel Judith Díaz Goenaga, Giselle Fernández Chávez, Lisbet Goenaga, Marah Góngora, Yasset Llerena, Leonor Menes, Claudia Padrón y Denys San Jorge. El público podrá disfrutar de la muestra hasta el 28 de febrero de 2025.


Otras informaciones:
Desde este martes, venta de boletos para Festival de Cine de La Habana