Con un momento cultural dedicado al 505 aniversario de La Habana comenzó, en la mañana de este 18 de noviembre, la presentación del No. 0 de la Revista Quisicuaba, en la sede del proyecto.

El evento contó con la presencia del Dr. Enrique Alemán, director de la institución; Lien Lucia García, vicepresidenta del proyecto y directora del museo Quisicuaba; Félix Julio Alfonso López, ensayista, historiador y profesor universitario; colaboradores de la revista y asistentes sociales a domicilio que trabajan en la institución.

“La publicación formará parte de la gran tradición histórica de revistas en nuestro país”, afirmó Félix Julio Alfonso López. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

La edición presentada refleja el trabajo de la reinserción social en Cuba, el trabajo en las comunidades y el valor del patrimonio de la ciudad. Revista Quisicuaba funcionará como una plataforma comunicacional de La institución, y estará disponible en formato impreso y digital. Este número incluye ensayos y textos de valor científico que difunden la memoria histórica que caracteriza la esencia del proyecto.

Félix Julio Alfonso López, en las palabras de presentación de la revista, realizó un recorrido por las primeras publicaciones cubanas de este tipo. “La publicación formará parte de la gran tradición histórica de revistas en nuestro país”, afirmó el historiador.

El Seminario Quisicuaba, ubicado en Maloja #26, en Centro Habana, acogió el evento. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

“Le ha nacido a Cuba una nueva revista, que se presenta con extrema modestia como el órgano del museo, pero como todos sabemos, es mucho más que eso. Es el órgano de 34 proyectos que encuentran en la revista una aproximación”, agregó Alfonso López.

El término del encuentro resultó momento oportuno para entregar los premios del concurso “Mi historia en Quisicuaba”, y agradecer a la prensa y a los colaboradores de la revista, en la voz del Dr. Enrique Alemán. “Si me preguntaran qué es la Revista Quisicuaba, yo dijera que es la publicación digital e impresa mediante la cual plasmamos la capacidad de resiliencia del pueblo en la Cuba de hoy”, expresó el director de la institución.

El encuentro resultó momento oportuno para entregar los premios del concurso “Mi historia en Quisicuaba”. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa

Ver además:

Lecturas de domingo: Detrás del horizonte